PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agro Rural recibe certificación internacional orgánica para uso del guano de las islas

07 de enero de 2022
en Actualidad
Agro Rural recibe certificación internacional orgánica para uso del guano de las islas

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esto permitirá que los agricultores que hacen uso de este abono puedan exportar sus productos agrícolas a los mercados internacionales.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, recibió la certificación orgánica del guano de las islas provenientes de la Isla Pachacamac, que garantiza que es un abono natural y orgánico, lo cual permitirá que los agricultores que hacen uso de este abono puedan exportar sus productos agrícolas a los mercados internacionales.

La ceremonia se realizó en las instalaciones de Agro Rural y el director ejecutivo de la institución, Rogelio Huamaní recibió de manos de Juan Manuel Espejo, representante del CAAE América, que es una entidad internacional especializada en producción agrícola y orgánica, líder en certificación.

En dicho acto, el CAAE entregó a Agro Rural cuatro certificaciones: INPUT, JAS y NOP, que acreditan el abonamiento orgánico de los productos agrícolas que ingresan a los países de Europa, Japón y Estados Unidos, respectivamente, y para el mercado nacional el certificado RPTO.

“La importancia de estas cuatro certificaciones, la peruana, la europea, la americana y la japonesa, es que de hoy en adelante Agro Rural está garantizando a todos los agricultores de nuestro país que sus productos van a pasar a ser orgánicos al utilizar este guano, que es un componente más en el mercado para que sus productos tenga una mayor demanda y con mejor precio a favor de nuestra agricultura”, expresó el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamani.

Asimismo, agregó : “tenemos como encargo del presidente de la República, Pedro Castillo; y del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita; que a través de Agro Rural este guano llegue hasta el último rincón del Perú. Estos certificados van garantizar productos de calidad para ese mercado que es muy competitivo”.

Es importante resaltar que el guano de las islas es un producto ecológico, de acuerdo a la Norma Técnica Peruana NTP 311.299.2011, que define al guano de las islas como: “El producto proveniente de las deyecciones de aves guaneras y restos de aves que se acumulan en las islas y puntas del litoral peruano”, lo cual lo convierte en un abono orgánico natural.

La agricultura orgánica es amigable con el medioambiente, pues mejora el uso y manejo del agua, del suelo y la diversidad biológica, a la vez que genera beneficios económicos, sociales y divisas al Perú.

Es por ello, que Agro Rural ha logrado contar con el certificado orgánico del guano de las islas provenientes de las Islas Pachacamac, para que el productor lo use en los cultivos que posea y mediante la asociatividad promover la agro exportación de sus productos agrícolas a diferentes mercados de Europa, Japón, Estados Unidos y el Nacional.

El país cuenta con una superficie de 571,880 hectáreas dedicadas a la agricultura orgánica, de las cuales, 429,627.74 están certificadas y 95,226.69 en transición, representando el 7.37% de los 7 millones de hectáreas agrícolas en el ámbito nacional, donde más de 103,000 peruanos se dedican a la producción orgánica en 23 regiones del país, teniendo el propósito del uso de abono natural y orgánico con énfasis en la agricultura familiar a nivel nacional.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultoresAgro Ruralguano de islaPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones
Actualidad

Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones

09/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers