PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Despachos al exterior de espárrago recuperaron su nivel prepandemia

10 de enero de 2022
en Actualidad
Despachos al exterior de espárrago recuperaron su nivel prepandemia

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el 2021, los envíos peruanos de espárrago fresco, congelado y procesado crecieron 6% en comparación al año anterior.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Las remesas de espárrago en todas sus presentaciones sumaron 180,525 toneladas por US$ 551 millones. En comparación al año anterior, los envíos de la hortaliza crecieron 6% en volumen y 5% en valor. Esto significó una clara recuperación del comercio del producto.

Cabe mencionar que el 2020 fue un año complicado para las exportaciones de espárrago, debido al impacto negativo que tuvo la pandemia a nivel logístico y productivo. Fue así como, ese año, los envíos de la hortaliza fresca, congelada y procesada cayeron 2% en volumen y 1% en valor.

Durante el 2021, los principales destinos de las exportaciones peruanas de espárrago fueron Estados Unidos, España, los Países Bajos, el Reino Unido y Francia, que en conjunto tuvieron 89% de participación.

SE INCREMENTÓ LA CONCENTRACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

Las exportaciones de espárrago peruano hacia Estados Unidos sumaron 111,355 toneladas por US$ 305 millones, 4% más en volumen y 2% más en valor en comparación al año anterior. Con estos resultados, el mercado norteamericano pasó a representar el 63% de participación en los envíos peruanos (1 punto porcentual más). En este destino, el precio que se pagó por la hortaliza peruana fue de US$ 2.74 por kilogramo, 2% menos que en el 2020. Cabe mencionar que Estados Unidos fue el mercado que menos pagó por la hortaliza a nivel internacional. En esta plaza, los principales proveedores de espárrago fueron México, con 65% de participación, y el Perú, con 34%. Asimismo, el precio de la hortaliza peruana fue 59% más alto en comparación con el mexicano.

Los principales compradores de espárrago peruano en Estados Unidos fueron Sputhern Specialties Inc., con 10% de participación, y Alpine Fresh Inc., con 9%. En cuanto a las principales empresas exportadoras de la hortaliza, destacaron Danper Trujillo S.A.C., con 8% de participación, y Agroexportaciones Nathanael S.A.C., con 6%.

ESPAÑA MANTUVO SUS COMPRAS A PRECIOS MENORES

En el 2021, los envíos de espárrago peruano hacia España alcanzaron las 22,620 toneladas por US$ 68 millones. En comparación al año anterior, las exportaciones de la hortaliza se mantuvieron en volumen y crecieron 2% en valor. Este resultado permitió que el país europeo se posicione como el segundo más importante, manteniendo su participación de 13%. En este destino, el espárrago peruano se cotizó en US$ 3.00 por kilogramo, 2% menos con respecto al 2020. Cabe mencionar que es el segundo país que pagó menos por la hortaliza peruana. Por su parte, los principales proveedores de espárrago en España fueron el Perú, con 72% de participación, seguido de México, con 21%. En este destino, el precio de la hortaliza peruana fue 21% más alto en comparación con el mexicano.

Los principales compradores de espárrago peruano en España fueron Conservas El Cidacos S.A., con 32% de participación, y Virú Ibérica S.A., con 11%. En cuanto a las empresas exportadoras, Green Perú S.A., con 38% de participación, y Viru S.A., con 11%, fueron las que destacaron.

LOS PAÍSES BAJOS DAN UN SALTO IMPORTANTE

Las remesas de espárrago peruano hacia los Países Bajos sumaron 11,104 toneladas por US$ 44 millones, 29% más en volumen y en valor en comparación al año anterior. Con estos resultados, el mercado europeo pasó a tener el 5% de participación en los envíos peruanos (1 punto porcentual menos). En este destino, la hortaliza peruana se cotizó en US$ 3.94 por kilogramo, 1% menos que en el 2020. Cabe mencionar que los Países Bajos fue el segundo mercado que más pagó por el espárrago a nivel internacional. En el destino europeo los principales proveedores del producto agrícola fueron el Perú, con 55% de participación, y México, con 20%. En este mercado, el precio de la hortaliza peruana fue 41% más alto en comparación con el mexicano.

Los principales compradores de espárrago peruano en los Países Bajos fueron Nature’s Pride B.V., con 27% de participación, y Special Fruit B.V., con 16%. En cuanto a las empresas exportadoras de la hortaliza, destacaron Danper Trujillo S.A.C., con 9% de participación, y Agualima S.A.C., con 8%.

CRECEN LAS EXPORTACIONES AL REINO UNIDO

Las exportaciones de espárrago peruano al Reino Unido alcanzaron 9,413 toneladas por US$ 41 millones. En comparación al año anterior, los envíos de la hortaliza crecieron 13% en volumen y 11% en valor. Con estos resultados, este destino mantuvo su participación de 5% en los envíos peruanos. El precio que se pagó por la hortaliza peruana fue de US$ 4.30 por kilogramo, 2% menos que en el 2020. Esta fue la plaza que más pagó por el espárrago a nivel internacional. En este destino, los principales proveedores de espárrago fueron el Perú, con 66% de participación, y México, con 31%. El precio de la hortaliza peruana fue 28% más alto en comparación con el mexicano.

Los principales compradores de espárrago peruano en este mercado fueron Flamingo Produce Ltd., con 39% de participación, y Barfoots of Botley Ltd., con 31%. En cuanto a las empresas exportadoras de la hortaliza, destacaron Complejo Agroindustrial Beta S.A., con 32% de participación, y Danper Trujillo S.A.C., con 16%.

CAYERON LOS PRECIOS EN FRANCIA

Los envíos de espárrago peruano a Francia sumaron 5,959 toneladas por US$ 23 millones, 10% más en volumen y 3% más en valor en comparación al 2020. Con estos resultados, el mercado europeo mantuvo el 3% de participación en las remesas peruanas. El precio que se pagó por la hortaliza peruana fue de US$ 3.85 por kilogramo, 2% menos que en el 2020. En Francia, los principales proveedores de espárrago fueron Estados Unidos, con 67% de participación, y el Perú, con 6%. El precio de la hortaliza peruana fue 47% más alto en comparación con la española.

Los principales compradores de espárrago peruano en Francia fueron Sealogis Freight Forwarding S.A.R.L., con 56% de participación, y Naturalissima Sarl., con 15%. En cuanto a las empresas exportadoras de la hortaliza, destacaron Virú S.A., con 56% de participación, y Green Perú S.A., con 8%.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionesespárragosexportacionessector agrario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers