lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promperú: se proyecta contar con 13 mil empresas exportadoras al 2025

16 de enero de 2022
en Actualidad
Promperú: se proyecta contar con 13 mil empresas exportadoras al 2025

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este año prevé elaborar 12 estudios de mercado en el ámbito de inteligencia comercial. Además, se espera capacitar a más de 5 mil empresas este año.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

El director de Promoción de Exportaciones de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Mario Ocharan, señaló que este año se espera lograr unas 8,000 empresas exportadoras y unas 13,000 compañías exportadoras al 2025.

Se prevé lograr exportaciones minero no energéticas por 17,500 millones de dólares este año y alcanzar los 20,000 millones de dólares al 2025, refirió.

Los objetivos estratégicos institucionales son contribuir al incremento de la base exportadora, al incremento de la cifra de exportaciones minero no energéticas y ser un referente para las empresas peruanas en su proceso de internacionalización, mencionó.

Objetivos sectoriales

En la exportación de bienes, se busca fortalecer la oferta exportable de la línea para su posicionamiento en los mercados internacionales, señaló durante su participación en la presentación del Plan de Promoción de las Exportaciones 2022.

En envíos de servicios, se prevé posicionar al Perú como un país proveedor de soluciones y servicios especializados basados en el conocimiento y lograr una mayor presencia de empresas peruanas de servicios basados en los conocimientos implantados en los mercados internacionales, indicó.

Inteligencia comercial

En materia de inteligencia comercial, se tiene previsto elaborar 12 estudios de mercado, indicó. “Se harán cinco estudios de alimentos, cuatro de manufacturas, dos de vestimenta, uno de e-commerce en Asía, Norteamérica y Latino América”, dijo.

Se espera la participación de 700 empresas en los seminarios de difusión, sostuvo. También prevé lograr 180 informes de mercado OCEX y 250 seminarios OCEX, agregó.

Plataformas electrónicas

En la plataforma electrónica Exportemos.pe se espera 500,000 nuevas visitas este año, así como incorporar 1,500 nuevos recursos de información, mientras que en el Perú Market Place se prevé alcanzar a 1,750 nuevas empresas beneficiadas y seis nuevos lanzamientos en mercados europeos, entre otros, refirió.

En Infotrade se espera lograr 450 nuevos usuarios e incorporar 10 nuevas instituciones beneficiarias, entre otros, refirió.

En innovación se organizará una misión para el sector de vestimenta en Portugal y la participación de emprendimientos peruanos, mencionó.

Desarrollo exportador

En el programa de sostenibilidad empresarial exportadora se tiene una meta de asistir a más de 320 empresas en programas de huellas de trazabilidad, comercio justo y otros en este año, dijo.

En el programa de Ruta Exportadora se espera capacitar a más de 5,000 empresas este año, señaló el funcionario.

También se prevé apoyar a más de 400 empresas en esquemas de acceso al mercado e implementación de certificaciones de calidad, entre otros, sostuvo el funcionario de Promperú.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesPerúPromperú

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers