PUBLICIDAD
miércoles, 27 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 150 mipymes se beneficiarán con programa piloto de la ruta productiva

17 de enero de 2022
en Actualidad
Más de 150 mipymes se beneficiarán con programa piloto de la ruta productiva

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

6,500 familias de las regiones de Junín, San Martin y Piura serán beneficiadas. El programa piloto inició la primera semana de enero y finalizará en setiembre del 2022.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

En el marco de la Ruta Productiva Exportadora, liderada por el Ministerio de la Producción (Produce), Ministerio de Comercio Exterior (Mincetur) y la Cooperación Suiza, se viene desarrollando el piloto de “Servicios de Desarrollo Empresarial”, con el objetivo de aumentar la competitividad y la internacionalización de las mipymes y cooperativas exportadoras y con potencial exportador de las cadenas productivas del banano, café y cacao.

El programa piloto inició la primera semana de enero y finalizará en setiembre del 2022. Durante este periodo, las organizaciones recibirán y fortalecerán sus capacidades y conocimientos en temas productivos, de gestión empresarial y gestión del comercio exterior.

En temas productivos, se orientará en el manejo de los cultivos, gestión de calidad y cuidado postcosecha, mejoramiento y acondicionamiento de infraestructura post cosecha, catación, obtención de información de requisitos fitosanitario y certificaciones.

Por otro lado, en la gestión empresarial, se desarrollarán módulos de imagen corporativa empresarial, fortalecimiento de ventas y marketing, uso de páginas web y redes sociales.

En temas de comercio exterior, se llevará a cabo el desarrollo de planes de negocios, capacitaciones en investigación de mercados, temas logísticos de exportación, entre otros.

Cabe indicar que el piloto cuenta con la participación de más de 150 asociaciones, cooperativas y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), quienes, al finalizar las capacitaciones, recibirán instrumentos y herramientas digitales que les permitirán mejorar la gestión comercial y posicionamiento de sus productos para su internacionalización.

Al finalizar el piloto, las mipymes y organizaciones de productores, recibirán diferentes servicios como: páginas web en formato responsive en idioma español e inglés, líneas gráficas para su imagen corporativa, cuentas de correos corporativos, manuales de usuario, logotipos en alta resolución, certificaciones orgánicas, entre otros.

El éxito de esta iniciativa ayudará a incrementar la cantidad de empresas y organizaciones exportadoras peruanas y reactivar las economías regionales que se vieron afectadas por el covid-19. Además, el apoyo a estas organizaciones beneficiará a más de 6,500 familias de las regiones de Junín (café), San Martin (cacao) y Piura (banano).

Cabe indicar que la Ruta Productiva Exportadora cuenta con el apoyo de instituciones socias como PromPerú, Sierra y Selva Exportadora, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), entre otros.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesbananoscacaocaféexportacionesProduce

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers