miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX pide velar por la inocuidad de las agroexportaciones

18 de enero de 2022
en Actualidad
ADEX pide velar por la inocuidad de las agroexportaciones

Agricultores deben dejar de usar agroquímicos con clorpirifos. (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Desde inicios del 2020 la Unión Europea prohibió la importación de alimentos con residuos de ese componente, y EE.UU. hará lo mismo desde febrero próximo.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA por sus siglas en inglés) prohibirá la importación de alimentos con residuos del químico clorpirifos (empleado en los plaguicidas) a partir del 28 de febrero del 2022, por lo cual la gerenta de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), Susana Yturry Farge, solicitó a los integrantes de las cadenas productivas dejar de usarlo a fin de garantizar la inocuidad de la oferta nacional.

El país norteamericano lideró el ranking de los destinos de la canasta agro tradicional y con valor agregado con US$ 2 mil 549 millones entre enero y noviembre del 2021. Algunas de las partidas más solicitadas fueron los arándanos, uvas, espárragos, paltas y wilkings (cítricos).

En el 2020 Perú fue el primer exportador a nivel global de arándanos, quinua y espárragos frescos y el segundo de uvas y espárragos en conserva, por ello, y en aras de mantener ese liderazgo, es esencial seguir capacitando a los productores y a toda la cadena de suministro de insumos del agro. “Se debe reforzar la trazabilidad, evitar devoluciones y mantener la imagen del Perú como un proveedor confiable de alimentos», expresó Yturry.

Bloque europeo

Desde el 16 febrero del 2020, la Comisión Europea hizo oficial la prohibición del uso del clorpirifos y metil clorpirifos, debido a sus efectos negativos en el consumidor y el medio ambiente.

En opinión del director de la Alianza Cacao Perú, José Yturríos Padilla, hoy en día la tecnología revela las trazas de sustancias dañinas aún en mínimas cantidades, por lo cual lo mejor es dejar de utilizar aquellas que representan un riesgo.

“Estamos en contra del uso de plaguicidas e insecticidas pues podrían contaminar nuestro cacao que se ha posicionado muy bien en el exterior. En reemplazo, promovemos los controladores biológicos (enemigos naturales tales como depredadores, parasitoides, entomopatógenos y antagonistas)”, detalló.

En esa línea, el presidente del Comité de Café y Cacao del gremio empresarial, José Mejía Polanco, instó a instituciones como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), velar por la inocuidad de los alimentos.

“Hay que contribuir con la labor de sensibilización a los integrantes del agro. Por el momento, Senasa se comprometió a crear un grupo de trabajo a fin de tratar este tema”, enfatizó.

Refiriéndose a la cadena cacaotera, mencionó que enfrenta varios problemas como los altos costos de producción, plantaciones no renovadas, ausencia de incentivos a los agricultores, poca inversión en tecnología, y otros que buscan corregir progresivamente, pero si se pierde la confianza de los mercados líderes y los de mejor paga, será difícil recuperarlos.

El dato

De enero a noviembre del año pasado los despachos de cacao y sus derivados ascendieron a US$ 274 millones 381 mil, registrando un aumento del 8%.

Etiquetas: ADEXagriculturaagroexportacionesexportacionesinocuidad

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers