PUBLICIDAD
domingo, 1 de octubre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senasa refuerza inocuidad agroalimentaria con renovado laboratorio de microbiología

20 de enero de 2022
en Actualidad
Senasa refuerza inocuidad agroalimentaria con renovado laboratorio de microbiología

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Remodelación y ampliación de este laboratorio requirió de una inversión de 467 434 soles.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) intensificó su capacidad de análisis microbiológico al potenciar su laboratorio de microbiología de alimentos, acción que beneficiará en el corto y mediano plazo a la inocuidad y producción agroalimentaria de consumo local, así como para el comercio internacional.

El cambio es alentador considerando que el país y el mundo atraviesan una emergencia sanitaria y es necesario asegurar la inocuidad agroalimentaria en beneficio de los consumidores y apoyar el crecimiento de los productores nacionales agrícolas y pecuarios. La inocuidad es uno de los requisitos indispensables en el intercambio mundial de alimentos.

La remodelación y ampliación de este laboratorio requirió de una inversión de 467 434 soles proveniente del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria y la Inocuidad Agroalimentaria Fase II, articulado entre Senasa y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los cambios ejecutados permiten optimizar el análisis de contaminantes microbiológicos para el control oficial y el Plan Anual de Monitoreo de alimentos que realiza el Senasa, como institución responsable de la sanidad agraria a nivel nacional.

Además, sus ensayos están acreditados bajo la norma ISO/IEC 17025:2017 para los análisis de contaminantes biológicos en los alimentos, como enumeración de Escherichia coli, recuento de aerobios mesófilos y detección de Salmonella spp, Listeria monocytogenes, Staphylococcus aureus y Escherichia coli O157:H7.

El laboratorio, que cuenta con tecnología de punta que también está al servicio de terceros, inició sus trabajos en el 2012 y desde entonces ha permitido cumplir al Senasa con su objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos destinados a la exportación y al consumo interno.

FUENTE: Andina

Etiquetas: laboratoriosPerúsector agrariosector agrícolaSenasa

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers