domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Midagri instala más de 10 mil plantones de camu camu INIA 395 VITAHUAYO con alta calidad

24 de enero de 2022
en Notas de Prensa
Loreto: Midagri instala más de 10 mil plantones de camu camu INIA 395 VITAHUAYO con alta calidad

Midagri instala más de 10 mil plantones de camu camu INIA 395 VITAHUAYO con alta calidad en comunidad nativa Santa Cruz de Loreto. (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se busca que los agricultores mejoren la calidad y competitividad de su producción agropecuaria en el mercado.

Te recomendamos

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

Más de 10 mil plantones de camu camu con alta calidad genética de la variedad INIA 395 Vitahuayo, ha transferido el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a la comunidad nativa de Santa Cruz, en la región Loreto, con el fin de mejorar la calidad y competitividad de su producción agrícola.

Estos plantones INIA 305 Vitahuayo, desarrollados genéticamente por el INIA-MIDAGRI a través de la Estación Experimental Agraria San Roque, permitirán incrementar la productividad por hectárea, ofrecerán frutos con mejor calidad de pulpa, altos niveles de vitaminas C, tolerancia a plagas y enfermedades, entre otros.

Además, mediante esta tecnología los agricultores podrán producir material genético con alta calidad, mejor conservación del suelo agrario y desarrollar plantones de élite. Esto contribuirá en más de un 50% en la economía familiar y organizacional del productor con cultivos competitivos en los diferentes mercados.

La entrega de los plantones INIA 395 Vitahuayo contempló el desarrollo de una charla de capacitación sobre técnicas de cuidado del cultivo, producción de material genético, identificación de plagas, métodos de siembra y cosecha. La actividad forma parte de las acciones dentro del marco del convenio con FONCODES.

INIA 395 VITAHUAYO es la variedad de camu camu con alta calidad genética que ha desarrollado el INIA-MIDAGRI con el fin de mejorar la rentabilidad del agricultor. Ofrece altos índices de vitamina C por pulpa, mejor productividad por hectárea, adecuada adaptabilidad al cambio climático y resistencia a las principales plagas.

Etiquetas: LoretoMidagrisector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»
Actualidad

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers