jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú deja rezagado a Chile en exportaciones de arándanos

28 de enero de 2022
en Actualidad
Perú deja rezagado a Chile en exportaciones de arándanos

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú batió todos los récords productivos, con un alza de 30% en los volúmenes exportados y de 26% en valor.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Hasta la fecha, Perú alcanzaría 220 mil toneladas en envíos, casi duplicando a Chile, que anticipa una reducción de 1% en los envíos de la actual temporada.

La etapa mas intensa de la campaña del arándano peruano está por terminar, tal es el caso, que Perú batió todos los récords productivos, con un alza de 30% en los volúmenes exportados y de 26% en valor, según el balance de Fresh Fruit Perú. En ese contexto, hasta el momento se ha exportado 215,356 toneladas por US$ 1,277 millones.

Se tiene entendido que, la cosecha peruana de arándanos se extiende hasta abril, tradicionalmente el 98% de las exportaciones se concretan hasta fines de enero, quedando pendiente solo una parte marginal de la producción en los siguientes meses.

El alza de los arándanos, contrasta con la evolución de la campaña de los productores chilenos, país que hasta la campaña 2018/2019 detentaba el primer lugar entre los exportadores globales de este fruto, altamente valorado por sus cualidades nutricionales.

¿Qué pasó con los envíos chilenos?
Si bien, los envíos chilenos se inician mas tarde que los peruanos, en la industria chilena han destacado que los problemas logísticos, de mano de obra y los menores precios por el alza de la oferta peruana han afectado los volúmenes y los valores de una cosecha que comienza más tarde que la peruana.

El director ejecutivo del Comité de Arándanos de Asoex, Andrés Armstrong, comentó que a la fecha llevamos cerca de un 9% menos de fruta embarcada, respecto del año pasado.

«Se ha sentido poco la llegada de la fruta chilena en los mercados. Ha habido menos fruta llegando a los mercados hasta ahora, pero eso ya se ha ido subsanando y hemos visto unas últimas semanas con volúmenes bastante altos. De hecho, la semana antes pasada se exportó el peak de esta temporada, casi 14 mil toneladas semanales», declaró.

Según Fresh Fruit, señalan que la fruta peruana llega con fuerza entre septiembre y enero, mientras que la chilena llega entre enero y marzo, períodos en que China acude a los mercados globales para su demanda interna.

De acuerdo a los envíos de arándanos peruanos, los principales receptores de los arándanos peruanos estuvieron en otros continentes: Estados Unidos y Países Bajos concentraron el 78% de los envíos peruanos. En tanto, China y España fueron los destinos en los que se consiguieron mejores precios, con una cotización superior a US$ 6.25/kg. El precio promedio del arándano fue de US$ 5.93/ kg, 3% menos con respecto al año previo.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: agroexportacionesarándanosChileexportacionesPerú

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers