miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cien-Adex: Perú es el tercer mayor exportador mundial de jengibre

30 de enero de 2022
en Actualidad
Cien-Adex: Perú es el tercer mayor exportador mundial de jengibre

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La principal región peruana productora de kion es Junín. Nuestro país exporta principalmente jengibre fresco, seguido del deshidratado, jugo y en polvo.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Perú es el tercer mayor exportador mundial de jengibre (kion), detrás de China y Países Bajos, destacó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex).

Según la nota de Inteligencia Comercial del Cien-Adex, en el 2020 China con 718.5 millones de dólares fue el primer exportador mundial de kion, concentrando el 52.9% del total.

Seguidamente, Países Bajos con 155.6 millones de dólares se posicionó en el segundo y Perú con exportaciones por 105.6 millones de dólares en el tercer lugar.

Perú exporta principalmente jengibre fresco (91.9% de participación), seguido del deshidratado (3.8%), jugo (3.6%) y en polvo (0.7%). Asimismo, se registró exportaciones de puré, jengibre confitado e infusiones, los cuales representaron de forma conjunta el 0.03%.

Asimismo, del total de jengibre peruano despachado a los mercados internacionales, un mayor porcentaje fue orgánico y se espera que esa tendencia se mantenga debido al creciente consumo de los consumidores de América del Norte y Europa. En el 2020 la exportación del orgánico creció 206.4% y del convencional 102.5%.

Exportaciones enero-noviembre 2021

Entre enero y noviembre del 2021, los envíos de jengibre peruano (kion) al exterior sumaron alrededor de 81.2 millones de dólares, monto menor en 13.4% respecto al mismo periodo del 2020, señaló el Cien-Adex.

Explicó que este descenso fue por el menor precio debido a los mayores volúmenes de jengibre de China, el cual reanudó sus despachos luego de una baja en el 2020. A ello se sumó el incremento de la oferta de India y Tailandia.

El jengibre producido en Perú llegó a 42 naciones cuyo ranking fue liderado por Estados Unidos (39.1 millones de dólares) que logró una variación positiva de 4% y representó el 48%.

En segundo lugar estuvo Países Bajos con 20.5 millones de dólares (-41%) y en el tercer lugar Canadá con 3.8 millones de dólares (-6%). Completaron el top 15 de destinos del jengibre peruano: España, Alemania, Rusia, Reino Unido, México, Italia, Corea del Sur, Chile, República Dominicana, Ucrania, Emiratos Árabes y Brasil.

Variedad

Actualmente se observa una mayor presencia de productos de jengibre (con valor agregado) en Estados Unidos y naciones europeas.

En el primero se comercializan bebidas, mermeladas y caramelos a base de kion y mezclas con cítricos. En el Viejo Continente se venden los ligados a la higiene y cuidado personal como shampoo, tinte para cabello y aceites esenciales de jengibre combinado, por ejemplo, con lavanda.

Cabe resaltar que también se encuentran en el mercado puré, confitado e infusiones. Su uso se extiende no solo a la industria alimentaria y la gastronomía, sino al rubro de saborizantes, farmacéutico, perfumería y aromatizantes.

La principal región productora de este superfood en el Perú es Junín. Los primeros importadores globales en el 2020 fueron Estados Unidos con 173.4 millones de dólares (12.2% del total), seguido de Países Bajos con 150.2 millones de dólares (10.5%) y Japón con 106.8 millones de dólares (7.5%).

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesChinaexportacionesjengibreJunín

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers