PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: productores de cacao fino de La Pampa exportarán 100 toneladas del fruto

31 de enero de 2022
en Actualidad
Madre de Dios: productores de cacao fino de La Pampa exportarán 100 toneladas del fruto

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Envíos a empresa transnacional se realizarían entre abril y mayo, en dos envíos de 50 toneladas cada uno.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Alrededor de 100 toneladas de cacao fino constituyen el primer cargamento de este cotizado fruto que exportarán los productores de la zona conocida como «La Pampa», ubicada en la provincia de Tambopata, región Madre de Dios, y que hace un tiempo era un desolado lugar afectado por la minería ilegal.

Así lo informó Sierra y Selva Exportadora que resaltó que los pequeños productores de la Cooperativa Agrobosque, ubicada en la zona “La Pampa”, son los protagonistas de la comercialización de 100 toneladas de cacao a una empresa transnacional, gracias al acompañamiento técnico y comercial del citado programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Después de varios meses de reuniones de coordinación virtual y envíos de muestras, en diciembre del 2021 se acordó que los 60 productores abastecerán 100 toneladas de granos de cacao a la empresa, con sede en Estados Unidos, la cual comercializa este producto en el mercado europeo, principalmente en Italia y España.

Los granos de cacao se exportarían entre abril y mayo próximo, en dos envíos de 50 toneladas cada uno, luego de los cuales se espera que la empresa continue manteniendo relaciones comerciales con dicha cooperativa, que es beneficiaria de Sierra y Selva Exportadora.

En el 2019, Sierra y Selva Exportadora impulsó la participación de la Cooperativa Agrobosque en la Expoalimentaria y en el 2020, pese a la pandemia de la covid-19, siguió promoviendo su participación en ruedas de negocios y eventos comerciales virtuales. En el 2021 SSE promovió su inclusión en la edición Blend del Salón del Cacao y Chocolate.

Características del cacao

El cacao que comercializa la Cooperativa Agrobosque es convencional de las variedades Chuncho, Nativo, Vrae 99 y Vrae 15. El 95 % de su producto es aromático, con sabor cítrico y floral; y con notas de nueces, características que resaltan en el paladar.

En nuestro país, las principales regiones productoras de cacao son Piura, Amazonas, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Junín, Huánuco y Cusco, siendo los meses de cosecha entre abril y agosto.

“La Pampa”

La Cooperativa Agrobosque cuenta con socios establecidos en la zona denominada “La Pampa”, quienes enfrentan la permanente amenaza de parte de los mineros ilegales que buscan invadir sus parcelas y destruir sus cultivos, por lo que representa una alternativa sostenible del adecuado uso de tierras con potencial agrario, mediante una agricultura responsable con el medio ambiente y generando valor agregado.

Cabe indicar que, para concretar el envío de las 100 toneladas de granos de cacao, la cooperativa ha realizado gestiones con Agrobanco para la entrega de un préstamo. Asimismo, cuentan con el apoyo de la ONG Tierra de Hombres, la cual tiene financiamiento suizo.

Sierra y Selva Exportadora es una institución adscrita al Midagri que promueve e impulsa actividades para facilitar y acercar -de manera competitiva y sostenible- la oferta de productos diversos de los pequeños y medianos productores organizados de la Agricultura Familiar al mercado interno y externo, buscando la innovación en la parte productiva y de post cosecha para generar valor agregado en la producción agraria y reactivar la actividad económica formal y mejorar el ingreso en el ámbito rural.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cacaocultivo de cacaoMadre de DiosMidagri

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones
Actualidad

Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones

09/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers