domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: INIA incrementará proyectos de investigación para mejorar calidad de producción agropecuaria

02 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
Amazonas: INIA incrementará proyectos de investigación para mejorar calidad de producción agropecuaria

(Foto: INIA)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Implementa moderna infraestructura agraria en la EEA Amazonas para beneficio de los agricultores.

Te recomendamos

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

Empleando un monto total de inversión de más de 2,6 millones de soles, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha implementado a la Estación Experimental Agraria Amazonas (EEA Amazonas) de moderna infraestructura agrícola la que permitirá incrementar los proyectos de investigación e innovación en favor de los pequeños y medianos productores.

Esta inversión ha permitido la construcción de un sistema de riego tecnificado, pozo tubular, reservorio, ambientes de investigación y transferencia tecnológica en recursos genéticos y cuyes, vivero agroforestal y cerco perimétrico.

Esta infraestructura agraria permitirá al INIA, como entidad técnica del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), potenciar la producción y transferencia de tecnología para mejorar la calidad de la actividad agropecuaria en favor de los productores ubicados en las 7 provincias de la región Amazonas.

Se fortalecerá la investigación en el área forestal, la conservación y valoración de recursos genéticos, la investigación en los bancos de germoplasma de cacao y leguminosas, la evaluación agronómica a los cultivos de café, la generación de material genético para mejorar la calidad en carne y leche de ganado bovino, así como la producción de cuyes.

Además, se incrementará la producción de semillas de alta calidad genética de maíz amiláceo, papa, avena forrajera, granos andinos, arroz y maíz amarillo duro; también de plantones de café, cacao y reproductores de cuyes y vacunos.

Etiquetas: AmazonasINIAInstituto Nacional de Innovación Agrariasector agropecuario

Relacionado Publicaciones

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos
Actualidad

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

21/02/2023
Mango y palta:  los dos frutos claves en Agroindustrias AIB
Actualidad

Mango y palta: los dos frutos claves en Agroindustrias AIB

20/02/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers