martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mincetur: Exportaciones peruanas logran récord en 2021 con US$ 56,241 millones

02 de febrero de 2022
en Actualidad
Mincetur: Exportaciones peruanas logran récord en 2021 con US$ 56,241 millones

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Por recuperación de la producción local y mayores precios internacionales.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Las exportaciones peruanas lograron un récord al sumar 56,241 millones de dólares en el 2021, monto superior en 35% respecto al 2020, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“Superando incluso las cifras prepandemia. Los envíos peruanos se vieron favorecidos por la recuperación de la producción local y los mayores precios internacionales”, señaló el Mincetur.

Asimismo, refirió que al adicionar las importaciones del 2021 que alcanzaron los 46,438 millones de dólares (+37.2%), el comercio exterior peruano sumó 102,679 millones de dólares, el valor histórico más alto, con un alza de 36% y 19% frente al 2020 y 2019, respectivamente.

De esta forma, el Perú cuenta con tasas de crecimiento superiores a la latinoamericana y mundial, y un superávit comercial de 9,803 millones de dólares.

“Este hito para el sector comercio exterior es posible gracias al empuje de los exportadores, agricultores, trabajadores, estibadores y todos aquellos que participan en la cadena exportadora”, dijo el titular del Mincetur, Roberto Sánchez.

“Han demostrado su resiliencia, que hoy nos convierte en uno de los sectores más sólidos, que brinda grandes beneficios a lo largo y ancho del país”, agregó.

En el 2021, el número de exportadores alcanzó los 8,573 y de los cuales, el 68% fueron micro, pequeñas y medianas empresas.

Ante ello, el ministro Sánchez reiteró el compromiso del Mincetur por continuar trabajando de la mano con micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), asociaciones de productores y cooperativas para fortalecer las capacidades exportadoras, abrir nuevos mercados y difundir los beneficios de los acuerdos comerciales internacionales.

Cabe resaltar que los productos peruanos llegaron a 170 mercados. Los principales destinos fueron China (33% del total), Estados Unidos (13%), Unión Europea (12%), Corea del Sur (5%) y Canadá (5%).

Crecen todos los sectores

En 2021, todos los sectores productivos lograron cifras positivas en sus exportaciones. Tal es el caso de los sectores metalúrgico (+75.9%), siderúrgico (+74.7%), textil (+68.4%), joyería (+64.3%), pesca (+34.7%), minería (+33.5%), vidrios (+32%), forestal (+30.8%), químico (+29.4%) y la agroexportación (+18%).

La agroexportación, tradicional y no tradicional, llegó a US$ 8 874 millones en 2021, marcando un nuevo récord. Los principales productos exportados fueron arándanos (+22%), uvas (+21.6%), paltas (+39.7%), mango (+11%), cacao y derivados (+10.2%), y espárragos (+3.5%).

Cabe resaltar que el Perú está cerca de ser incluido en el ranking de los 10 principales exportadores frutícolas del mundo.

Por su parte, la exportación pesquera, tradicional y no tradicional, alcanzó los 3,865 millones de dólares, un crecimiento de 34.7%, que también marca un récord para el sector. Entre los principales productos destacan las mayores ventas de conchas de abanico (+60,9%), pescado (+45%), langostino (+13.4%) y harina/aceite de pescado (+51%).

La exportación del rubro textil/confecciones alcanzó los 1,731 millones de dólares, un crecimiento de 68% respecto al año 2020 y 28% respecto al año 2019.

Esto se explica en la mayor venta de productos de algodón, que alcanzó los 1,053 millones de dólares (+68%), y productos de lana y pelo fino, que totalizaron los US$ 241 millones (+65%).

En el sector minero-energético, los productos más dinámicos fueron el gas natural (+220.3%), estaño (+134.7%), petróleo/derivados (+98.4%), molibdeno (+82.9%) y hierro (58.1%). La exportación de cobre, principal bien peruano de exportación, creció 36.7%.

Importante

En 2021, las exportaciones de las regiones del interior del país alcanzaron cifra récord (40,804 millones de dólares), creciendo 31%.

Fueron 20 las regiones que crecieron: Madre de Dios (+107%), Ucayali (+97%), Huancavelica (+61%), Puno (+59%), Ica (+52%), Apurímac (+46%), Loreto (+46%), Arequipa (+44%), San Martín (+34%), Tacna (+31%), Cusco (+28%), Lambayeque (+27%), Moquegua (+23%), Ayacucho (+20%), Áncash (+19%), La Libertad (+19%), Piura (+18%), Tumbes (+15%) Amazonas (+11%) y Junín (+1%).

FUENTE: Andina

Etiquetas: exportacionesMincetur

Relacionado Publicaciones

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023
FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030
Actualidad

FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030

05/03/2023
Exportaciones peruanas a la Unión Europea acumulan US$ 58 mil millones en una década
Actualidad

Exportaciones peruanas a la Unión Europea acumulan US$ 58 mil millones en una década

01/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers