lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: se puso en funcionamiento sistema de bombeo solar fotovoltaico en Tocache

02 de febrero de 2022
en Actualidad
San Martín: se puso en funcionamiento sistema de bombeo solar fotovoltaico en Tocache

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Nuevo proceso de innovación tecnológica favorece a cultivos de la región como el cacao.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Las direcciones regionales de Agricultura, y de Energía y Minas del Gobierno Regional San Martín (Goresam), ejecutaron el montaje electromecánico y puesta en funcionamiento del sistema de bombeo solar fotovoltaico destinado a fertirriego.

Dicha tecnología permitirá satisfacer la demanda del recurso hídrico en las fincas de los productores líderes de cacao en la provincia de Tocache, Edil Sandoval Arévalo y Diógenes Ortiz Gonzales.

Al respecto, cabe señalar que la ciencia y la tecnología están revolucionando el sector agroindustrial, ofreciendo nuevas herramientas, productos y servicios que ayudan a proteger los cultivos, a cuidar los recursos naturales y a garantizar la seguridad alimentaria de una población en crecimiento constante.

El gerente de Desarrollo Económico del Goresam, Tito Jaime Hidalgo, el montaje electromecánico se trata de un sistema de 4 y 5.5 Hp, sin acumuladores (baterías), que, mediante un variador inversor, permite utilizar el sistema durante el día con electrobombas convencionales trifásicas aprovechando la radiación solar para generar energía eléctrica, que les permitirá ahorrar el 100 % en el gasto por este concepto para el funcionamiento de sus técnicas de fertirriego.

Por su parte, Arthur Arce Saavedra, director (e) regional de Agricultura San Martín, indicó que con este sistema se aprovechará el potencial de la energía fotovoltaica al servicio de la agricultura.

“En la región existe una gran presencia de calor solar que cumple con las condiciones de radiación para poner en marcha el sistema, dando solución a la disminución de gases de efecto invernadero, carencia de electricidad y haciendo un uso eficiente del agua para los cultivos”, dijo el funcionario.

En tanto, los productores líderes de cacao de la provincia de Tocache mostraron su agradecimiento al gobernador regional por el apoyo que viene brindando al agro en la región.

“Tocache en los últimos tiempos se ha vuelto modelo de industrialización, no solo en materia de palma aceitera, sino también en la producción de cacao y sus derivados. Agradecemos la voluntad política y de trabajo del gobernador, pues uno de sus principales objetivos es apoyar al agro, que nos ha permitido tener seguridad alimentaria”, sostuvo Edil Sandoval.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cacaocultivo de cacaoSan MartínTocache

Relacionado Publicaciones

Gobernador de San Martín: «Mi región puede liderar la segunda reforma agraria»
Actualidad

Gobernador de San Martín: «Mi región puede liderar la segunda reforma agraria»

20/04/2022
Vraem: productores de cacao asháninkas se asocian y conforman su primera cooperativa
Actualidad

Vraem: productores de cacao asháninkas se asocian y conforman su primera cooperativa

30/03/2022
Ministro Roberto Sánchez: «Hay productos  que les podemos sacar mayor provecho, como el cacao y el café»
Actualidad

Ministro Roberto Sánchez: «Hay productos que les podemos sacar mayor provecho, como el cacao y el café»

01/03/2022
Inauguran nuevas instalaciones para el secado de cacao en comunidades nativas de Amazonas
Notas de Prensa

Inauguran nuevas instalaciones para el secado de cacao en comunidades nativas de Amazonas

21/02/2022
San Martín se consolida como la región con mayor producción de café a nivel nacional
Actualidad

San Martín se consolida como la región con mayor producción de café a nivel nacional

17/02/2022
Vraem: Devida y municipalidad de Ayna entregaron plantones de cacao a agricultores
Actualidad

Vraem: Devida y municipalidad de Ayna entregaron plantones de cacao a agricultores

16/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers