domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida impulsa cultivo de piña en diversos distritos de Cusco, Puno y Madre de Dios

09 de febrero de 2022
en Actualidad
Devida impulsa cultivo de piña en diversos distritos de Cusco, Puno y Madre de Dios

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Para fines de febrero, otras 44 familias recibirán un total de 276 000 hijuelos de piña, que serán asociados a los cultivos de cítrico instalados en el 2021.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Con la instalación de 184,000 hijuelos de piña de las variedades Golden y Hawaiana, en medio de 46 hectáreas de cítricos, se inició el proyecto de cultivo de piña en 14 caseríos de los distritos de San Gabán (Puno), Mazuko (Madre de Dios) y Camanti (Cusco) que beneficia a 88 familias productoras.

El proyecto es financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) que los insumos a cada familia beneficiaria de manera gratuita.

Los beneficiarios de esta iniciativa recibieron asistencia técnica en la preparación de terreno, diseño de instalación, apertura de hoyos, abonamiento de fondo con cal agrícola, selección y desinfección de hijuelos por tamaño y finalmente la plantación de los hijuelos de piña en campo.

Además del control fitosanitario para combatir a las plagas y enfermedades, con la finalidad de garantizar la cosecha dentro de los 12 a 14 meses aproximadamente.

Para fines de febrero, otras 44 familias recibirán un total de 276 000 hijuelos de piña, que serán asociados a los cultivos de cítrico (limón, lima naranja, mandarina híbrida y naranja valenciana) instalados en el 2021.

Hasta el momento, Devida invirtió un total de 673,440 soles, como parte del Programa Presupuestal de Desarrollo DAIS, el mismo que el próximo año permitirá a los agricultores contar con material genético disponible para continuar ampliando nuevas áreas en sus fincas, que garantizará la producción de la piña con calidad y en cantidad, hecho que conllevará a dinamizar la economía familiar en las zonas de intervención.

FUENTE: Andina

Etiquetas: CuscoDevidaMadre de DiospiñaPuno

Relacionado Publicaciones

Puno y Apurímac: agricultores se quedaron sin financiamiento para siembra y cosecha
Actualidad

Puno y Apurímac: agricultores se quedaron sin financiamiento para siembra y cosecha

14/02/2023
Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea
Actualidad

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea

25/12/2022
Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas
Actualidad

Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas

20/11/2022
Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA
Actualidad

Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA

14/11/2022
Vraem: organización asistida por Devida concretó venta de 150 toneladas de cacao a mercado europeo
Actualidad

Vraem: organización asistida por Devida concretó venta de 150 toneladas de cacao a mercado europeo

16/10/2022
Agricultoras cusqueñas inician emprendimientos alimentarios para mejorar su calidad de vida
Notas de Prensa

Agricultoras cusqueñas inician emprendimientos alimentarios para mejorar su calidad de vida

03/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers