domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 8 mil empresas peruanas exportaron sus productos durante el 2022

10 de febrero de 2022
en Actualidad
Más de 8 mil empresas peruanas exportaron sus productos durante el 2022

Número de empresas exportadoras se incrementa. (Foto: Adex)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta cifra implicó un aumentó de 13.8%, respecto a lo registrado en el 2020 reportó el CIEN-Adex.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Un total de 8,296 empresas exportaron sus productos al mundo durante el 2021, lo cual significó un incremento de 13.8% en comparación con lo registrado en el 2020 y de 5% respecto al 2019. Se trata del mayor número registrado en un año, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-Adex.

El gremio exportador explicó que el buen desempeño anual estuvo asociado al mejor entorno global y a la recuperación de las compañías peruanas ante la reanudación de actividades comerciales, luego de haber sufrido los embates de la pandemia.

Según el Reporte de Empresas Exportadoras del CIEN-Adex, el 62.1% de estas unidades exportadoras fueron microempresas, el 29.3% pequeñas, el 1.3% medianas y el 7.3% grandes, con lo cual las mipymes concentraron el 92.7% del total.

En ese contexto, considera que el reto del país y sus autoridades es brindar las condiciones para evitar la alta mortalidad empresarial y garantizar su evolución, así como generar una mayor estabilidad económica, política y social.

Avance mensual

En el detalle mensual, precisa que solo en diciembre, exportaron un total de 3,548 compañías, 10.3% más respecto a diciembre del 2020 y 9.5% en relación al mismo mes del 2019 (año de la pre-pandemia).

“Este incremento se explicó por una recuperación en el desempeño de las mipymes exportadoras (10.7%), lo cual contrarrestó la caída en el número de grandes empresas (-6.5%), las cuales se redujeron principalmente por el menor número de exportadoras de pesca tradicional y no tradicional debido al período de baja temporada”, explicó.

Dependencia

Según el monto exportado, el 95.6% del total de envíos fue realizado por grandes firmas, seguido por las pequeñas (3%), medianas (1%) y microempresas (0.4%).

De esta manera, las mipymes concentraron solo el 4.4% del valor despachado, aunque representaron el 92.7% del total de empresas, lo cual refleja su elevada atomización.

A nivel de sectores, el 75% del total de exportadoras (6,223) participaron desde un único sector productivo, siendo la agroindustria la que más firmas aglutina (1,776). Solo el 4.6% (372) de empresas exporta bienes desde cuatro o más sectores.

Por productos

Detalló que por productos, el 46% del total (3,818) exportaron un único producto, lo cual evidencia la nula diversificación de su oferta productiva. Por el contrario, el 11.5% (950) ampliaron sus despachos al exterior con 10 o más artículos.

De la misma forma, un total de 4,842 despacharon a un solo país (58.4% del total), siendo Chile el principal destino. En contraste, el 5.2% (430) estuvieron más diversificadas al llegar a 10 o más mercados. Estados Unidos fue el más importante.

Si se considera solo a las compañías que tienen un único destino y exportan un solo producto, el número asciende a 2,952, lo cual aumenta los riesgos ante posibles cambios en políticas comerciales y arancelarias en el país destino. Dentro de este grupo vulnerable, el 76.8% fueron microempresas, seguidas por pequeñas empresas (16.8%).

Agregó que Lima concentró el mayor número de exportadoras (5,584), seguida por Piura (630) y Callao (529). En contraste, Huancavelica fue la región con la menor cifra registrada (27).

Algunos datos

En el 2021 se registró el mayor incremento de exportadoras en los sectores metalmecánica y minería tradicional.

El año pasado dejaron de exportar 2,085 empresas (el 94.8% fueron mipymes), mientras que las nuevas o reingresantes ascendieron a 3,088.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesCien-Adexempresas agroexportadoras

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers