jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportadores recibirán incentivos tributarios por comprar a pequeños productores

13 de febrero de 2022
en Actualidad
Agroexportadores recibirán incentivos tributarios por comprar a pequeños productores

“El Estado tiene un compromiso serio de dotar de tecnología, que significa participar de todo el proceso productivo", dijo el ministro Óscar Zea. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los empresarios también capacitarán a los agricultores para que puedan vender sus productos en el mercado internacional.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció este miércoles que los agroexportadores recibirán incentivos tributarios de acuerdo a la cantidad de productos que adquieran de los pequeños agricultores.

En conferencia de prensa tras Consejo de Ministros, el titular del sector, Óscar Zea, reveló también que los empresarios capacitarán a los productores a fin de que puedan ser partícipes del mercado internacional.

“Nuestros hermanos agroexportadores van a enseñar a vender en el mercado internacional los productos que producen, que cultivan nuestros pequeños agricultores pero a cambio de incentivos. [Estos] incentivos tributarios [serán] de acuerdo al porcentaje de cuánta producción le compran a estos pequeños y les llevan al mercado internacional”, precisó.

“Los productores pequeños producen una pequeña cantidad pero esta cantidad no lo pueden vender. Llegan al mercado y retornan con una frustración. Lo que se necesita es el mercado y a los hermanos empresarios. Los agroexportadores conocen el mercado y todo este proceso de exportación y entonces a estos pequeños les enseñarán cómo se trabaja”, añadió Zea.

El titular del Midagri aseguró que el Poder Ejecutivo también proporcionará mayor tecnología a los trabajadores del sector, en el marco de la Segunda Reforma Agraria.

“El Estado tiene un compromiso serio de dotar de tecnología, que significa participar de todo el proceso productivo. Entonces encaminaremos con todos y con todas esta importante reforma”, puntualizó.

FUENTE: Perú21

Etiquetas: agroexportacionesproductores agrariossector agroexportador

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers