PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agro Rural proyecta extraer 40 mil toneladas de guano de las islas durante este año

14 de febrero de 2022
en Actualidad
Agro Rural proyecta extraer 40 mil toneladas de guano de las islas durante este año

El guano es un valioso recurso natural que es utilizado para fertilizar los cultivos de los pequeños y medianos productores agrícolas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El cálculo se hizo a partir de los censos de aves guaneras que se hacen en las 22 islas y 8 puntas.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, estimó que este año se extraerá y procesará un aproximado de 40,000 toneladas de guano de las islas, valioso recurso natural utilizado para fertilizar los cultivos de los pequeños y medianos productores agrícolas, y aumentar la producción agrícola.

El cálculo se efectuó en base al último censo poblacional de las especies que habitan las 22 islas y ocho puntas guaneras que Agro Rural tiene bajo su administración en el litoral, con especial énfasis en el número de las tres principales especies guaneras: el guanay, el piquero y el pelícano.

“Tenemos grandes proyecciones para este año: estimamos que se extraerán 40,000 toneladas de guano de las islas que serán distribuidas a todos los pequeños agricultores que las necesitan para mejorar su producción. Nuestro fin es beneficiarlos para que mejoren su producción y generen más ingresos económicos para ellos y sus familias”, señaló el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní.

Informó que se encuentran con los preparativos para el desarrollo de la campaña de extracción del fertilizante y que han encargado a los Servicios Industriales de la Marina (Sima) la construcción de una embarcación para mejorar el traslado y distribución del guano de las islas para que así llegue a todos los medianos y pequeños agricultores.

Censo

Según el estudio a cargo del equipo técnico de la Subunidad de Extracción y Comercialización de Abonos, la mayor cantidad de especies guaneras se concentró en la isla Chincha Centro, ubicada en la región Ica, con un total de 472,075 aves guaneras. De estas, 135,578 son guanayes y 336,497 son piqueros.

En segundo puesto se ubica la isla Guañape Norte, en la región La Libertad, con un registro de 372,843 aves guaneras, de las cuales 187,389 son guanaye4s; 184,267, piqueros; y 1,187, pelícanos.

En tercer lugar, la isla Macabí, también en La Libertad, con 305,125 aves guaneras, de las cuales 231,906 son guanayes; 63,674, piqueros; y 9,545, pelícanos.

Gracias a este cálculo, los profesionales de Agro Rural pueden planificar las campañas de aprovechamiento del guano de las islas en estas tres islas.

Las islas Chincha Norte, Centro y Sur tienen trascendencia histórica, pues fueron las principales proveedoras del recurso natural durante el apogeo guanero del Perú (1845-1866).

FUENTE: Andina

Etiquetas: Agro Ruralguano de islasector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones
Actualidad

Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones

09/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers