PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maquinaria agrícola creció aproximadamente en un 40% en 2021

14 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
Maquinaria agrícola creció aproximadamente en un 40% en 2021

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La pandemia permitió que las inversiones en el sector agrícola incrementaran, haciendo que se adquiera maquinarias especializadas y con ello se mejoren los procesos productivos. New Holland Agriculture en Perú estima crecer 3% en 2022, potenciando su servicio desde las principales zonas agrícolas: Chiclayo, Tarapoto, Huancayo, Arequipa, y este año Trujillo y Piura.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

En Perú, las exportaciones registradas entre enero y noviembre del 2021 superaron los 50,402 millones de dólares; y, uno de los sectores de mayor crecimiento y con un nuevo récord es el agropecuario con un avance del 18.2%, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Hecho que permite que el país esté cerca de ser incluido en el ranking de los 10 principales exportadores frutícolas del mundo.

Con ello, se ha incrementado también la importación de tractores y/o maquinaria agrícola en más o menos un 40% con respecto al 2020, pues las distintas marcas destinadas a su comercialización han tenido más facturación e importaron alrededor de 1636 unidades, según dato de importación Data Trade.

Dentro de las razones de este comportamiento, José Mauricio Pascual, gerente de New Holland en MASA Equipos Industriales, refiere: “La pandemia ha permitido sensibilizar a ciertas industrias en gran manera al entender que la agricultura es una actividad esencial, llevando a que mucha inversión en el sector se active. Esto ha permitido que los mismos agricultores brinden buenos precios de venta por la demanda de las personas. Recordemos que, al permanecer más tiempo en casa, las familias consumen más alimentos, gastan más y por ende a los agricultores les ha generado mayores ingresos, quienes han invertido en maquinarias.”

La importancia de la adquisición recae en los beneficios que estas pueden traer a su productividad o facilidad para vencer los obstáculos propios de los terrenos. Por ejemplo, la sierra del país presenta pendientes mayores a 20 grados y trabajos a una altura de aprox. 2500 msnm, es necesario maquinarias con motores con turbo intercooler. Las mismas que las diversas marcas han ido implementando a sus modelos como muestra de una evolución con el paso del tiempo, otro punto importante es el dimensionamiento de los tractores, en la agroexportación es necesario que los tractores tengan dimensiones reducidas tanto en ancho (arándanos) como en altura (vid).

Por su parte, New Holland Agriculture en Perú, representados por MASA Equipos Industriales, actualmente ocupan el 4to lugar en importación de tractores agrícolas e indican que en 2022 estiman crecer 3 puntos porcentuales de share. Para lo cual tienen sus segmentos dentro del mercado agrícola divididos de la siguiente manera: agroexportador (20%), mediano y pequeño agricultor (60%), la industria agropecuaria y el gobierno o licitaciones públicas (5 a 10%). Su portafolio se basa en tractores agrícolas, cosechadoras de granos e implementos. Se encuentran en Chiclayo, Tarapoto, Huancayo, Arequipa y este año Trujillo y Piura, con planes de ingresar en 2023 a Ica.

“Nos encontramos en las principales zonas agrícolas debido a que conocemos las principales necesidades del agricultor peruano y estamos comprometidos con brindarle un asesoramiento adecuado con respecto a que maquinaria y/o complemento potenciará sus respectivos cultivos”, finaliza Pascual.

Etiquetas: agriculturamaquinaria agrícolasector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Demanda de maquinaria agrícola aumentó un 50% y genera mayor dinamismo en el sector agropecuario
Notas de Prensa

Demanda de maquinaria agrícola aumentó un 50% y genera mayor dinamismo en el sector agropecuario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers