jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 10 mil socios forman parte de las cooperativas agrarias inscritas ante el Midagri

16 de febrero de 2022
en Actualidad
Más de 10 mil socios forman parte de las cooperativas agrarias inscritas ante el Midagri

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El próximo lunes 21 de febrero vence el plazo legal para la inscripción en este registro. A la fecha existen 1,245 cooperativas activas, las cuales se concentran en su mayoría en Lima, Junín, Cusco, Puno, Cajamarca y Arequipa.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Como parte de la Segunda Reforma Agraria, a la fecha más de 10 mil productores agrarios son socios de las cooperativas que forman parte del Registro Nacional de Cooperativas Agrarias (RNCA).

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que el próximo lunes 21 de febrero vence el plazo legal para la inscripción en este registro.

En efecto, las cooperativas agrarias, comunales y centrales de cooperativas agrarias podrán inscribirse con solo presentar su solicitud ante la mesa de partes del MIDAGRI, conforme a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 023-2021-MIDAGRI, que crea el RNCA del ministerio.

La existencia de un registro contribuirá a brindar los mejores servicios a sus socios productores, qué productos ofrecen y comercializan en el mercado nacional e internacional e implementar un sistema permanente de verificación de datos veraz, viable, oportuno y automatizado.

Censo
De acuerdo al Censo Nacional de Cooperativas 2017 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, a la fecha (INEI), existen 1,245 cooperativas activas, las cuales se concentran en su mayoría en las regiones de Lima, Junín, Cusco, Puno, Cajamarca y Arequipa.

Los mismos resultados del censo señalan que de ese universo, las cooperativas agrarias representan el 20,5%, las agrarias cafetaleras 6,1%, las agroindustriales 3,2%, y las agropecuarias 1,9%, logrando un porcentaje total acumulado de 31.7%, es decir que, 405 son cooperativas agrarias, lo cual nos conlleva a señalar que éstas constituyen el subsector cooperativo más importante a nivel nacional.

Asimismo, el censo señaló que las cooperativas que se constituyeron en el periodo 2014 – 2016 se concentraron en cooperativas agrarias (39,9%), ahorro y crédito (27,3%) y servicios múltiples (13,8%). El subsector cooperativo agrario, reportó el mayor índice de crecimiento del sector cooperativo en ese periodo.

Según la Ley N° 31335, Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas Agrarias, se puso en marcha el RNCA, que es la Base de Datos Nacional Única, Centralizada y Confiable de Organizaciones de Cooperativas Agrarias, que permite visibilizar la presencia de las organizaciones cooperativas en las distintas cadenas productivas en el país.

Las cooperativas según la legislación actual no pagan impuesto a la renta ni IGV en operaciones económicas con sus socios y participan en compras estatales con un 10% en la calificación final. De esta forma se facilita un instrumento eficaz de formalización, pues el productor adquirirá insumos de distinta índole a través de su cooperativa que actúa en su representación en el mercado formal, comercializará su producción de manera formal y tributará a través de su cooperativa.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: cooperativas agrariasMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y Riego

Relacionado Publicaciones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Midagri: titular del sector anunció que destinarán S/1 000 millones para obras del sector agrario
Actualidad

Midagri: titular del sector anunció que destinarán S/1 000 millones para obras del sector agrario

29/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers