PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Envíos de frutas exóticas sumaron el 2021 US$ 13.4 millones y crecieron 46.2%

20 de febrero de 2022
en Actualidad
Envíos de frutas exóticas sumaron el 2021 US$ 13.4 millones y crecieron 46.2%

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú despachó maracuyá. aguaymanto, lúcuma y chirimoya, entre otras, señala ADEX. Lima concentró el 70.5% de las exportaciones totales de estas frutas.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Los despachos de frutas exóticas peruanas al exterior, de exquisito sabor y propiedades nutritivas, sumaron alrededor de 13 millones 400,000 dólares el año pasado, lo que significó un alza del 46.2% en comparación al 2020, reportó hoy el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-Adex).

Según el reporte ‘Frutas exóticas: evolución del mercado nacional y mundial’, la más importante fue el maracuyá con 6 millones 742,000 dólares (presentaciones en pulpa, congelada y fresca), seguida del aguaymanto con 3 millones 701,000 dólares (deshidratado, congelado y en conserva), indicó.

En tercer lugar, se ubicó la lúcuma con un total de 1 millón 553,000 dólares (pulpa y congelada) y en el cuarto la chirimoya con 689,000 dólares (pulpa y fresca), mencionó.

Otras fueron el camu camu, granadilla, aguaje, lulo, cocona, pitahaya y carambola, precisó la Asociación de Exportadores.

En el 2021, un total de 125 empresas exportaron frutas exóticas convencionales a 35 naciones, y 26 compañías despacharon frutas exóticas orgánicas a 22 territorios, reportó.

Mercados de destino

Por continentes, América del Sur fue el principal destino con 4 millones 300,000 dólares (participación de 31.8% del total), seguido de América del Norte (24%), Europa (21.6%), América Central (10.1%), Oceanía (6.8%), Asia (5.5%) y África (0.01%), detalló.

A nivel de países, llegaron a Chile que se consolidó como el líder con 3 millones 800,000 dólares, seguido por Estados Unidos (EE.UU.) con 2 millones 400,000 dólares y Puerto Rico (1 millón de dólares), anotó.

Mejor avance

Lima concentró el 70.5% de las exportaciones totales de estas frutas, Lambayeque el 9.9%, Áncash el 9.5% y Junín el 4.3%, entre otras regiones, precisó.

Callao y Ucayali fueron las que registraron el mayor incremento con 285.6% y 204% respectivamente en comparación al 2020, destacó.

El ranking de empresas exportadoras de frutas exóticas convencionales el año pasado fue liderado por Unión de Negocios Corporativos, Delicias y Sabores del Perú, Mebol, Fusion Foods y Agroindustrias AIB, reportó.

Mientras que en frutas exóticas orgánicas destacaron Algarrobos Orgánicos del Perú, Villa Andina, Agro Andino, Green Box y Agrofino Foods, añadió.

Perú proveedor

En el 2020, el mercado mundial de frutas exóticas se situó en cerca de 9,053 millones de dólares, siendo China el comprador N° 1 al concentrar el 21.1% del total (1,913 millones 600,000 dólares), seguido de EE.UU. y Alemania, refirió.

Vietnam fue el proveedor líder con el 16.7% del total (1,460 millones 700,000 dólares), monto que representó una caída de 9.8% respecto al 2019.

Tailandia fue el segundo (891 millones 400,00 dólares) y EE.UU. el tercero (743 millones 200,000 dólares, añadió.
Perú se posicionó en el puesto 7 en el ranking mundial con una participación de 3.3% y el sitial 1 en América Latina, destacó.

Finalmente, señaló que el año pasado, los mayores envíos de frutas exóticas se realizaron vía marítima con el 93.2% de participación, vía aérea (5.3% del total) y por carretera (1.5% del total).

FUENTE: Andina

Etiquetas: ADEXagroexportacionesexportacionesfrutas peruanas

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers