domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultura: Conoce estas cuatro tendencias tecnológicas que vienen impactando en el sector

21 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
Agricultura: Conoce estas cuatro tendencias tecnológicas que vienen impactando en el sector

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La tecnología es una gran aliada para el sector agro, porque permite no solo aumentar productividad, sino mejorar la eficiencia y más dentro del campo, aconseja especialista de Kilimo.

Te recomendamos

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

La agroindustria está viviendo un proceso de transformación y los productores que adopten tecnologías correrán con ventajas en el mercado.

En ese sentido, la tecnología ha demostrado ser una gran aliada para el sector, permitiendo no solo aumentar la productividad, sino mejorar la eficiencia, entre otros beneficios. Al respecto, Rodrigo Tissera, cofundador de Kilimo, agrotech que monitorea el riego en los cultivos, comenta cuatro tendencias tecnológicas que vienen impactando en la agricultura.

● Herramientas para extraer información disponible: La big data es un sistema de almacenamiento y análisis de una gran cantidad de datos. En la agricultura, viene ganando terreno, debido a su proceso de análisis e interpretación de los datos obtenidos en una campaña. Además, puede generar conocimientos que ayudarán en el trabajo diario del agricultor. Un ejemplo es Kilimo, que se nutre de información satelital, climatológica y del campo para brindar recomendaciones específicas de riego, dependiendo del cultivo.

● Monitoreo remoto: Las zonas rurales tienen un gran desafío para lograr la conectividad. Sin embargo, las agtech han logrado sortear esta barrera. Por ejemplo, es normal encontrar aplicaciones que permiten el control a distancia de procesos involucrados dentro del periodo de cultivo, los que pueden ser manejados desde un dispositivo móvil sin necesidad de estar conectado a internet.

● Imágenes satelitales para momentos claves: El uso de imágenes satelitales permite obtener información sobre los fenómenos físicos que ocurren sobre la superficie terrestre y que afectan directamente la producción. La transformación de las imágenes satelitales a ciertos índices facilita el trabajo de los especialistas para la toma de decisiones. Por ejemplo, el NDVI es uno de los índices más utilizados para determinar los valores de KC (coeficientes de cultivos) ajustados a cada sector de riego, y así estimar de manera más eficiente los requerimientos hídricos de los cultivos.

● Uso más frecuente de la inteligencia artificial: Cada vez es más frecuente el desarrollo de herramientas tecnológicas que permiten gestionar los cultivos. Esto mejora algunos aspectos en el manejo, como, por ejemplo, predecir las condiciones meteorológicas que influyen en el éxito de una campaña.

“Con la tecnología implementada por Kilimo, el productor puede monitorear el estado hídrico de sus cultivos a diario, desde cualquier lugar y en cualquier momento, puede controlar la operación y diseñar un plan de riego basado en datos validados, hacer más eficiente el uso de recursos y reducir los costos de producción a través de ahorro en agua, fertilizantes y energía”, finalizó el cofundador de Kilimo.

Etiquetas: agriculturasector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Andrés Mujica: “Pensé que iba a hacer agricultura y ahora me doy cuenta que hacemos patria”
Actualidad

Andrés Mujica: “Pensé que iba a hacer agricultura y ahora me doy cuenta que hacemos patria”

02/03/2023
Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers