martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bananeros peruanos están en una carrera contra el reloj para vender sus productos ante crisis

21 de febrero de 2022
en Actualidad
Bananeros peruanos están en una carrera contra el reloj para vender sus productos ante crisis

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las cooperativas estarían buscando contactos con empresarios chinos o que el producto ingrese a posibles mercados como el europeo e, incluso, países como Canadá, Suecia, entre otros.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

La restricción de contenedores, el incremento de costos y la preferencia por fruta más “barata”, con miras a obtener una mayor rentabilidad, son las principales razones por la que las cooperativas de banano buscan nuevos mercados ante reducción de pedidos.

De acuerdo con las cooperativas, desde fines del 2021, las multinacionales como la estadounidense Dole y Chiquita Brands International ya presagiaban una serie de anuncios de reducción de pedidos.

Según Red Agrícola, estas cooperativas estarían buscando contactos con empresarios chinos o que el producto ingrese a posibles mercados como el europeo e, incluso, países como Canadá, Suecia, entre otros.

En ese sentido, el presidente de la Junta Nacional del Banano (Junaba), Carlos Ruiz Silva, explicó que la organización estima que, al menos, 16 cooperativas tienen volumen disponible para ofertar en el mercado internacional. Las cooperativas más golpeadas han sido las que tenían entre uno o dos clientes.

Ante ello, Junaba estima que se están quedando, semanalmente, alrededor de 49 contenedores. Refiere que hay organizaciones que hoy perciben menos ingresos por la fruta, ya que hay clientes que están priorizando la compra de banano que no tiene la certificación de comercio justo.

Flete marítimo
Por otro lado, el Kelvin Atoche, gerente de la Asociación de Pequeños Productores de Banano Orgánico Samán y Anexos (APPBOSA), comentó que en Perú el flete marítimo por contenedor está rondando los US$5.000 y en Ecuador, los US$4.000 a US$4.500.

Además, añadió que, los fletes hay que sumarle que existen costos adicionales en el Puerto de Paita, que no se refleja en otros puertos.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: bananacooperativas agrarias

Relacionado Publicaciones

Más de 10 mil socios forman parte de las cooperativas agrarias inscritas ante el Midagri
Actualidad

Más de 10 mil socios forman parte de las cooperativas agrarias inscritas ante el Midagri

16/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers