jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecimiento y éxito mundial: los temas que se tomarán el reencuentro de la industria del arándano peruano

23 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
Crecimiento y éxito mundial: los temas que se tomarán el reencuentro de la industria del arándano peruano

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Será la oportunidad de conocer y adquirir nuevos productos y servicios disponibles en Perú, analizar las nuevas alternativas varietales, evaluar técnicas de producción, y de conocer más tecnología vinculada al cultivo del arándano.

Te recomendamos

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año

Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en España

Dos años han transcurrido desde los primeros casos de covid-19 en Perú y Latinoamérica, tiempo en que la industria peruana del arándano ha visto una tendencia al alza en la venta y exportación de su producto, transformándose en el primer país exportador del berry.

Productores, exportadores, inversores, proveedores, entre otros actores de la cadena de producción del arándano peruano no han podido reunirse para celebrar, comentar, reflexionar y mejorar su desempeño; hasta ahora.

El próximo 9 y 10 de marzo, en The Westin Lima Hotel & Convention Center, se celebrará el XIX Seminario Internacional de Blueberries Perú 2022, patrocinado por la Asociación de Exportadores (ADEX), la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y Proarándanos, la asociación gremial de exportación y comercialización de arándanos del Perú; importantes grupos gremiales indispensables para la producción del fruto.

La necesidad de tener una oportunidad para discutir los desafíos impuestos por la pandemia y celebrar los logros de arándano peruano han motivado a más de 50 destacadas empresas a participar en el evento, creando una importante red de networking, necesaria tras los años de contacto comercial presencial perdidos por la pandemia.

Las empresas asistentes están a la vanguardia de los avances en cosecha de arándano, llevando los últimos productos y servicios disponibles en Perú para presentarlos y darles la oportunidad de compra a los asistentes de nuestro evento.

Estos productos se han desarrollado para alcanzar las nuevas y más exigentes condiciones de venta de los distribuidores, y los nuevos hábitos de los consumidores; en general, altos estándares en calibre, sabor, textura, bloom y condición de llegada.

Los problemas de la cadena logística marítima, las estrategias post y precosecha para mantener la buena calidad y condición de la fruta por más largos periodos, las nuevas variedades y sus características para mantener la competitividad en el mercado global, son algunas de las temáticas que han surgido en este tiempo de distanciamiento social, y que en el próximo seminario, académicos e investigadores expondrán a los asistentes.

Entre la audiencia destacan Daniel Bustamante, presidente de Proarándanos y Gerente Comercial de Agrícola Cerro Prieto; Fernando Méndez, vicepresidente de Proarándanos y Gerente General de Hortifrut Perú; Lieneke Schol, Vicepresidenta de AGAP Perú y Vicepresidenta de Transformación, Innovación y Nuevos Negocios, entre otros destacados profesionales y empresarios peruanos.

El reencuentro está creciendo en expectación por parte de los diferentes actores. Son muchas las empresas internacionales de productos y servicios que se han sumado al entusiasmo de las empresas agrícolas y al de los productores de arándanos, lo que garantiza que el evento será gravitante para la industria global y que el Tour Mundial del Arándano, una gira por los principales países productores de arándanos hasta el 2023, comenzará en Lima con el pie derecho.

Etiquetas: agroexportacionesarándanos

Relacionado Publicaciones

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers