martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quinua, castaña, sacha inchi y menestras a granel peruanas despiertan el interés del mercado internacional

23 de febrero de 2022
en Actualidad
Quinua, castaña, sacha inchi y menestras a granel peruanas despiertan el interés del mercado internacional

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los productos de la biodiversidad regional peruana a granel comienzan a interesar aún más a los empresarios extranjeros.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Buenas noticias para el Perú. Los productos de la biodiversidad regional peruana como quinua, castaña, sacha inchi y menestras a granel comienzan a interesar aún más a los empresarios extranjeros.

Así lo aseguró la presidenta ejecutiva de Pomperú, Amora Carbaja, quien destacó que estos productos se venderán al exterior, junto con bebidas, snacks y otros productos procesados a base de superalimentos peruanos.

El Perú se consolida
Si bien es cierto, estos anuncios se conocieron luego de la décima participación de Perú en Gulfood (Dubái), con récord en participación empresarial peruana para la presente edición.

Es que durante la mayor feria anual en Medio Oriente y el mundo, dedicada a la industria de la alimentación, las empresas asistentes concretaron 1500 citas de negocios y las cifras logradas ascienden a US$3.3 millones concretados en feria, y US$23 millones proyectados.

La meta de nuestro país con la estrategia comercial propuesta por Pomperú, que incluye la participación en la Expo 2020 Dubái (octubre 2021 – marzo 2022), una misión comercial (8 y 9 de marzo) y las presentaciones en las ferias Arab Health y Gulfood, es alcanzar US$70 millones al 2024.

La participación de nuestro país en el evento no pasó desapercibida: el Jeque Ahmed Bin Saeed Al Maktoum, CEO de Emirates Group, junto a altos funcionarios del gobierno emiratí, nombraron al Perú como el país con la oferta más destacada dentro de su recorrido ferial.

Exportaciones a Emiratos Árabes
Las exportaciones a Emiratos Árabes Unidos (EAU) superaron los US$813 millones en 2021, un incremento de +13% en comparación con los envíos del año 2020. Además de los envíos del sector minero, los principales productos enviados a este mercado fueron granadas, quinua, vidrios de seguridad y mandarinas wilkings.

Asimismo, 187 exportadores enviaron 310 productos a este mercado y el 63% fueron mipymes exportadoras. Es importante destacar que los envíos de regiones alcanzaron los US$7 millones creciendo en +9% respecto al 2020.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: castañasmenestrasPromperúquinuasacha inchi

Relacionado Publicaciones

Inacal aprueba norma técnica peruana para mejorar la calidad del aceite de castaña amazónica
Notas de Prensa

Inacal aprueba norma técnica peruana para mejorar la calidad del aceite de castaña amazónica

04/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023
Apurímac: INIA instala campo semillero de quinua Señor del Huerto
Notas de Prensa

Apurímac: INIA instala campo semillero de quinua Señor del Huerto

25/12/2022
Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA
Actualidad

Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA

14/11/2022
Empresas agroexportadoras proyectan superar los US$ 200 millones en expectativas de negocios en feria de Asia
Actualidad

Empresas agroexportadoras proyectan superar los US$ 200 millones en expectativas de negocios en feria de Asia

03/11/2022
Empresas peruanas buscan concretar negocios por US$ 25 millones en feria de alimentos orgánicos
Actualidad

Empresas peruanas buscan concretar negocios por US$ 25 millones en feria de alimentos orgánicos

31/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers