jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mincetur impulsará internacionalización del café peruano en FICAFÉ Ayacucho 2022

28 de febrero de 2022
en Actualidad
Mincetur impulsará internacionalización del café peruano en FICAFÉ Ayacucho 2022

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Tenemos que ayudar a nuestros cafetaleros y agricultores, dando a conocer al mundo que el café peruano es de gran calidad», expresó el ministro Roberto Sánchez.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) impulsará de manera decidida la internacionalización del café peruano en la sexta edición de la Feria internacional de Cafés Especiales del Perú – FICAFÉ, que se realizará en Ayacucho, del 28 al 31 de octubre.

El titular del sector, Roberto Sánchez, reveló que uno de los objetivos del gobierno del presidente Pedro Castillo es posicionar al Perú en el mundo como un lugar donde se produce un café de gran calidad y de especialización.

“Tenemos que ayudar a nuestros cafetaleros y agricultores, dando a conocer al mundo que el café peruano es de gran calidad. Asimismo, impulsar toda la cadena agroproductiva, a través del trabajo multisectorial, para que así el beneficio de la exportación se extienda por todo el país”, enfatizó.

Asimismo, Sánchez resaltó que, en la próxima edición del FICAFÉ, Mincetur y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) brindarán apoyo al evento con la organización de una Rueda de Negocios Internacional, además de identificar a compradores del extranjero.

Además, se organizarán charlas especializadas para los participantes, apoyo en la elaboración de fichas técnicas comerciales, apoyo en la difusión del evento, entre otros.

También, se impulsará en FICAFÉ la marca sectorial “Cafés del Perú” la cual distingue a nuestro café por su diversidad, especialidad y origen, y, así, ser así reconocido por el mercado internacional.

“Además del tema comercial, tenemos claro que es necesario impulsar el turismo en este tipo de eventos. Es importante unir el aspecto comercial y turístico, impulsando la reactivación económica: más empleo y oportunidades para todos los peruanos y peruanas”, sostuvo el ministro.

Estos anuncios se realizaron durante una Mesa de Trabajo desarrollada en Huamanga por la próxima edición del FICAFÉ, en la que participaron el gobernador Regional de Ayacucho, Carlos Rúa; y el presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, Germán Tacuri.

Durante su visita de trabajo a Ayacucho, el titular del Mincetur y el gobernador Rúa recorrieron las instalaciones de las empresas textil Sumaq Qara (emprendimiento de artesanía que ha logrado posicionarse a nivel internacional) y Wiraccocha del Perú (que promueve, produce y comercializa alimentos saludables al mundo).

FICAFÉ es la principal feria de café del país. En este evento los ca?cultores tienen la oportunidad de dar a conocer las principales cualidades de sus productos. Además, interactúan tanto con compradores nacionales como internacionales.

Las exportaciones del café peruano en el 2021 ascendieron a 768 millones de dólares (18%). Las principales regiones que realizaron envíos fueron Cajamarca (252 millones), Junín (104 millones), Amazonas (44 millones) y San Martín (36 millones de dólares).

Los principales mercados receptores de este producto fueron la Unión Europa (394 millones de dólares), Estados Unidos (179 millones), Colombia (46 millones) y Canadá (39 millones de dólares).

FUENTE: Andina

Etiquetas: Ayacuchocafécafé peruanoMincetur

Relacionado Publicaciones

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022
Actualidad

La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022

12/05/2022
Mincetur: se levantan restricciones de productos vegetales peruanos en mercado boliviano
Actualidad

Mincetur: se levantan restricciones de productos vegetales peruanos en mercado boliviano

10/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022
Despachos de café sumarán más de US$ 1.000 millones en 2022, cifra no alcanzada hace una década
Actualidad

Despachos de café sumarán más de US$ 1.000 millones en 2022, cifra no alcanzada hace una década

25/04/2022
Gobernador de San Martín: «Mi región puede liderar la segunda reforma agraria»
Actualidad

Gobernador de San Martín: «Mi región puede liderar la segunda reforma agraria»

20/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers