PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Despachos de orégano y palillo crecieron 50% y 71% durante el 2021

07 de marzo de 2022
en Actualidad
Despachos de orégano y palillo crecieron 50% y 71% durante el 2021

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“A nivel mundial muchas personas han tomado una mayor conciencia en cuidar su salud y, debido a ello, la demanda de estos productos aumentó, pues son reconocidos por sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas, nutricionales, entre otros”, destacó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Pese a la crisis sanitaria generada por el covid-19, las exportaciones de orégano y cúrcuma al cierre del 2021 reportaron importantes crecimientos de 50% y 71%, respectivamente, en relación al 2019, ingresando además a 11 nuevos mercados, según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

“A nivel mundial muchas personas han tomado una mayor conciencia en cuidar su salud y, debido a ello, la demanda de estos productos aumentó, pues son reconocidos por sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas, nutricionales, entre otros”, destacó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

En el caso del orégano, en el 2021 el Perú exportó 7,355 toneladas por un valor de 20.1 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 30% respecto al 2020 (15.4 millones de dólares), pero comparado con el 2019 (13.4 millones de dólares) este aumento fue de 50%.

Ello responde a un incremento de la demanda de nuestros principales mercados de destino como Brasil (8.6 millones de dólares), España (3.1 millones de dólares) Chile (2.4 millones de dólares), Argentina (2.2 millones de dólares) y Uruguay (1 millón de dólares).

Cabe mencionar que, en el 2020, el Perú empezó a exportar a dos nuevos mercados: Arabia Saudita y Bolivia, con volúmenes relativamente bajos, pero que podrían incrementarse en el presente año. En tanto, en el 2021 se logró ingresar a un nuevo mercado, Bulgaria.

Para el Idexcam la demanda de este producto irá en aumento; por ello recomienda que este crecimiento debe ser adecuadamente aprovechado. Además se debe considerar que, conforme a las estadísticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), las hectáreas cultivadas de orégano a noviembre del 2021 han registrado un aumento de 3% y su volumen de producción en 4%, por lo cual se espera que para el 2022 este comportamiento se mantenga.

Cúrcuma

Los años de la pandemia también han favorecido a la cúrcuma, más conocida como palillo y que se usa en la cocina, en medicina naturista para aliviar dolores e inflamaciones y en la industria textil.

En el 2021 se exportaron 3,682 toneladas por un valor de 6.4 millones de dólares, cifra 5% mayor a la registrada en el 2020 (6.1 millones de dólares), pero mayor en 71% con respecto al 2019 (3.8 millones de dólares). Ello se debió a los mayores envíos hacia nuestros principales destinos como Países Bajos (3.9 millones de dólares), España (540,620 dólares), Canadá (US$ 458.517), Alemania (282,999 dólares) y México (233,300 dólares).

En el 2020, a pesar del contexto mundial, la cúrcuma peruana ingresó a cuatro nuevos mercados: Costa Rica, Suiza, Bahréin y Georgia. Siguiendo esa misma tendencia, en el año 2021 ingresó Nicaragua, Corea del Sur, Albania y Paraguay.

Por otra parte, según los datos en Trade Map, entre enero y noviembre del 2021, los principales países compradores de cúrcuma del mundo son Estados Unidos, con 56.9 millones de dólares; Países Bajos, con 15.8 millones de dólares; Alemania, con 14.9 millones de dólares; Reino Unido, con 12.8 millones de dólares, y Malasia, 11.1 millones de dólares.

Con este panorama, el Idexcam señala que el Perú debería tratar de aprovechar su buen momento y aumentar su producción y exportación, considerando que en el ranking mundial de proveedores de cúrcuma, el Perú se encuentra en el décimo lugar.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesIdexcamoréganopalilloPerú

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers