domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: despacho de productos de primera necesidad se incrementó en 25%

08 de marzo de 2022
en Actualidad
Arequipa: despacho de productos de primera necesidad se incrementó en 25%

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La palta, granada y uva son los productos que más se están exportando de Arequipa hacia diversos mercados internacionales, como Estados Unidos, Canadá, Japón, China, entre otros.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

En los últimos dos años, desde el inicio de la pandemia, Arequipa ha crecido un 25% en exportación de productos de primera necesidad. La palta, granada y uva son los más enviados de la región hacia diversos mercados internacionales.

Julver Vilca Espinoza, jefe del área de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en Arequipa, informó que las cifras también incrementaron en alimentos tradicionales como la papa, cebolla y zanahoria.

Actualmente, los productos que más se exportan son la palta y uva, sobre todo, de La Joya y El Pedregal. Estos son enviados a mercados principales como Estados Unidos, Canadá, Japón, China, entre otros.

También hay otros productos que se exportan de provincias como Caylloma, Caravelí y Arequipa. Se estima que actualmente más de 3.000 agricultores de la región se dedican a la exportación.

El especialista añadió que hay productos nuevos que se han adecuado a las condiciones de Arequipa, como los arándanos y la pitahaya. “Tenemos el mercado interno abastecido y con la exportación buscamos una mejor calidad de vida para los productores. Poseemos la capacidad y pisos ecológicos que exige el mercado”, añadió.

Plaga afectó cultivos de maíz
Una plaga de hongos afectó hace unos días 2.8 hectáreas de maíz en el distrito de Choco, provincia de Castilla. Vilca Espinoza explicó que la mayor humedad y lluvias que se registran en esta temporada es propicia para la proliferación de este tipo de plagas.

Los especialistas recorrieron seis hectáreas de campos de cultivo de maíz en esta jurisdicción y concluyeron que casi el 50% de los predios evaluados se encuentran afectados. Los predios pertenecen a ocho familias.

La producción de maíz representa una de las actividades de mayor importancia económica en la provincia; por ello, se exhortó a los productores a realizar un seguimiento permanente de sus parcelas, a fin de que puedan reportar al SENASA cualquier ocurrencia.

En el 2021, en Arequipa, el SENASA atendió un promedio de 59 notificaciones por presencia de plagas en diferentes cultivos; de las cuales, tres notificaciones estaban relacionadas al cultivo de maíz.

Etiquetas: agroexportacionesArequipaCanadáEstados Unidosgranadapaltas

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers