domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Agricultores de Quispicanchis se capacitan en técnicas de gestión de plagas en cultivos de maíz amiláceo

08 de marzo de 2022
en Notas de Prensa
Cusco: Agricultores de Quispicanchis se capacitan en técnicas de gestión de plagas en cultivos de maíz amiláceo

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Curso tiene como finalidad fortalecer las capacidades técnicas para la aplicación de metodologías que permitan el cuidado del cultivo, así como promover el uso y producción de semillas de calidad.

Te recomendamos

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

Un curso de capacitación sobre control de plagas y enfermedades en el cultivo del maíz amiláceo, ha desarrollado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) dirigido a agricultores de la provincia de Quispicanchis, región Cusco.

Esta capacitación, desarrollada por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA-MIDAGRI, tiene como finalidad fortalecer las capacidades técnicas para la aplicación de metodologías que permitan el cuidado del cultivo, así como promover el uso y producción de semillas de calidad.

Para ello, el INIA-MIDAGRI ha brindado información sobre protocolos para la identificación de vectores que generan enfermedades en los cultivos, abonamiento ecológico, marcación de plantas para la producción de semilla, generación de controladores biológicos, entre otros.

La actividad en mención se realizó en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Quiquijana y contó con el apoyo de especialistas y funcionarios del área de Desarrollo Económico Local de la entidad edil. Además contó con la participación de integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios del distrito.

Etiquetas: control de plagasCuscomaízplagas

Relacionado Publicaciones

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea
Actualidad

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea

25/12/2022
INIA, SENASA y CIAT de Colombia implementan tecnologías de última generación para identificación molecular de plagas en arándano y yuca
Notas de Prensa

INIA, SENASA y CIAT de Colombia implementan tecnologías de última generación para identificación molecular de plagas en arándano y yuca

02/11/2022
Agricultoras cusqueñas inician emprendimientos alimentarios para mejorar su calidad de vida
Notas de Prensa

Agricultoras cusqueñas inician emprendimientos alimentarios para mejorar su calidad de vida

03/10/2022
Cusco: Productores de Colquepata aprenden tecnologías para producción de abonamiento orgánico
Notas de Prensa

Cusco: Productores de Colquepata aprenden tecnologías para producción de abonamiento orgánico

26/09/2022
Todo un ejemplo: comunidades nativas producen café libre de deforestación
Actualidad

Todo un ejemplo: comunidades nativas producen café libre de deforestación

11/09/2022
Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones
Actualidad

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

17/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers