martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expo Dubái 2020: conoce el café especial de Cusco que brilla en la exposición universal

10 de marzo de 2022
en Actualidad
Expo Dubái 2020: conoce el café especial de Cusco que brilla en la exposición universal

Productores de cafés especiales de Cusco participan en la Expo Dubái 2020 que se desarrolla hasta fines de marzo. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Delegación ganadora de La Taza de Excelencia 2021 participa en evento mundial.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Cafetaleros de la provincia cusqueña de La Convención participan con su mejor producción de cafés especiales en la Expo Dubái 2020, el mayor certamen mundial que culminó el pasado miércoles 9 de marzo, informó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Cusco.

La delegación cusqueña oferta la producción cafetalera del país con la finalidad de consolidar las relaciones comerciales con Medio Oriente, considerando que los Emiratos Árabes, ocupan el quinto lugar en envíos peruanos a Asia, por detrás de China, Corea del Sur, Japón e India.

La Expo Dubái 2020, que se postergó por la pandemia de covid-19, pretende potenciar el proceso de reactivación económica mundial, y es la primera exposición universal que se llevará a cabo en la región medio oriental, África y Asia Meridional.

Dwight Aguilar Masías, de la marca ‘T’dwight Coffee’, comentó a la Agencia Andina que su café es elaborado sobre la microcuenca de Sacsara del distrito de Santa Teresa en la finca Nueva Alianza, a 1,820 metros sobre el nivel del mar.

Él en dos ocasiones ganó el primer puesto en “La Taza de Excelencia” competencia que busca y premia a los mejores cafés en cada país, siendo el último el 2021. La selección en nuestro país se hizo entre más de 20 mejores productores “aprendí bastante de mis señores padres, de las capacitaciones sobre nutrición orgánica y post cosecha”, relata.

Aguilar Masías manifestó que para un mejor resultado en el café es necesario conservar los suelos y en ocasiones incorporar microorganismos, materia orgánica “para que el café especial sea muy rico en la taza, nosotros trabajamos variedades muy exóticas como las típicas, mejoradas Geisha, Borbón, Caturra que se han posicionado en nuestra región del Cusco”, agregó.

El segundo lugar de La Taza de Excelencia pertenece a Hugo Mariño Laura, natural del distrito de Incawasi. Su participación es en reconocimiento al esfuerzo y contribución al mejoramiento de la productividad, competitividad y gestión empresarial propiciando el acceso directo de los productores a los mercados nacionales e internacionales.

Otra de las personas que conforman la delegación peruana en Dubai, es José Flores Palomino, gerente de la cooperativa Alto Urubamba, quien tendrá el papel de ingresar a ruedas de negocio para ofrecer no sólo café, sino también cacao.

“Nosotros representamos a 10,000 productores de café y 10,000 de cacao de La Convención y viajó con los productos como materia prima y derivados. El boom es el café orgánico y el cacao de especialidad”, afirma.

El gerente asegura que antes de la pandemia ya estaba por cerrar la exportación con un gran comerciante árabe, y ahora vuelve para cerrar acuerdo y comenzar con el envío de un contenedor “en Europa consumen más café y ahora llegaremos próximamente a arabia”, finalizó.

Rolando Mendoza, gerente de la Gercetur, informó a la Agencia Andina que la promoción del café peruano y cusqueño es en coordinación con Promperú, y aparte de mostrar el proceso de producción del café, se promocionará las fiestas de Cusco y los atractivos turísticos como Machu Picchu, Choquequirao, el Valle Sagrado de Los Incas y otros.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cafécafé peruanoCusco

Relacionado Publicaciones

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023
Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea
Actualidad

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea

25/12/2022
Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011
Actualidad

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011

08/12/2022
Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022
Actualidad

Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022

09/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers