lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú supera a Sudáfrica como exportador de fruta

21 de marzo de 2022
en Actualidad
Perú supera a Sudáfrica como exportador de fruta

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ambos países son competidores directos al compartir la misma ventana productiva. Sus productos principales son los cítricos y la uva.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Dentro del mercado exportador de productos agrícolas, específicamente, el de frutas, Sudáfrica es un competidor directo del Perú. Hasta el 2019, Sudáfrica exportaba más que Perú (US$ 113 millones de más); sin embargo, para el 2020, el Perú lo había superado, aunque por una brecha muy pequeña (US$ 45 millones). Afortunadamente, para los peruanos, la diferencia se iba a extender mucho más de lo imaginado en el 2021. Sudáfrica exportó US$ 4,454 millones, posicionándose como el séptimo exportador global de frutos, mientras que el Perú exportó US$ 6,415 millones y se ubicó en el puesto 4.

Ambos países tienen como productos principales a los cítricos y la uva. Con relación a los primeros, Sudáfrica es uno de los mayores exportadores a nivel mundial (puesto 2), pues envió US$ 1,880 millones en el 2021, siendo esta cantidad 10% mayor con respecto a la del 2020. Pese a que se observó un incremento durante este año, este fue menor a comparación del que tuvo en el 2020 (25%). Por otro lado, la cantidad exportada por el Perú fue US$ 308 millones, siendo un 10% más que lo registrado en el 2020. Con estos resultados, el Perú se mantuvo como el séptimo a nivel global.

En cuanto a la uva, luego de un año estable en el 2020 (+1% de crecimiento), Sudáfrica logró un 27% de incremento en sus exportaciones durante el 2021, para cerrar en US$ 816 millones. Este resultado lo ubicó como el tercer proveedor de uva a nivel mundial. Por su parte, el Perú llegó a exportar US$ 1,278 millones, 29% más en comparación al 2020. Con esto logró convertirse en el principal exportador global de uva.

FUENTE: Fresh Fruit

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá
Actualidad

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers