domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Té peruano consigue su primera exportación hacia Francia y Suiza

23 de marzo de 2022
en Actualidad
Té peruano consigue su primera exportación hacia Francia y Suiza

Firma francesa Palais des Thés comercializará en Francia y Suiza, el té peruano proveniente del Valle de La Convención, región Cusco. (Foto: Cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Luego de más de un año de promoción comercial de Promperú se concretó el primer paso hacia la internacionalización de este producto peruano.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) indicó que nuestro país realizó la primera exportación de té peruano al mercado europeo, luego de la decisión comercial del grupo Palais des Thés de importar este producto originario del valle de La Convención (Cusco).

Pese a la difícil coyuntura internacional, el gigante francés, dedicado a la importación de decenas de tés de especialidad a nivel mundial, se rindió ante los tipos negro y verde cusqueños, que cuentan con características únicas y diversas virtudes naturales que apuntan a conquistar los paladares franceses más exigentes.

De este modo, se concretó el primer paso hacia la internacionalización de este producto peruano, que no solo busca posicionarse en el segmento gourmet de los mercados galos y suizos, sino que apunta a llevar sus bondades y sabor a otras potencias del Viejo Continente.

Este significativo envío no hubiera sido posible sin el trabajo coordinado de las oficinas de Promperú en la región Cusco y en Francia, siendo esta última la promotora de que nuestro té llegue a tierras francesas tras un año y medio de promoción comercial.

La Oficina Comercial de Promperú en Francia, informó que la empresa suiza Café Viajero, perteneciente a la peruana Carolina Gobet, se aventuró a abrir el mercado del té peruano en el país helvético, habiendo importado a la fecha 150 kg, con los que elabora blends de té, cítricos y jengibre peruano, los mismos que tienen gran acogida en los consumidores suizos.

Povea: de Cusco a Francia

Si hablamos de la internacionalización del té peruano, no podemos dejar de mencionar a Povea. Germán Povea Arredondo, representante de esta empresa exportadora, remarcó que la minuciosa selección manual de cada de las hojas de su producto asegura la excelencia de sus envíos.

Asimismo, indicó que las condiciones climáticas de la región Cusco contribuyen a la calidad de los tés que cosecha y, por ende, su aceptación en el mercado europeo.

La labor conjunta entre Promperú y Povea harán posible que los tés verdes y negros cusqueños puedan competir con otras infusiones destacadas de Asia, que ya están a la venta en las más de 70 boutiques que la cadena Palais de Thés tiene en países como Francia, Bélgica, Noruega, Rusia, Luxemburgo e Israel.

En ese sentido, trabajarán de manera directa con los productores, a fin de generar sinergias entre profesionales e incrementar aún más la calidad de los tés, especialmente el de tipo blanco.

François-Xavier Delmas, fundador y dueño de Palais des Thés, es un apasionado de los viajes, la geografía y los paisajes, por ello, planea visitar a los productores de La Convención en noviembre de este año para presenciar el inicio de la temporada de cosecha del té.

El té en Francia y Suiza

En Francia, el consumo de té ha experimentado un crecimiento de 60% en los últimos 20 años; dicho mercado representa 500 millones de euros (550 millones de dólares aproximadamente), así como 18,515 toneladas de té importado de múltiples orígenes, sobre todo de Asia. Mientras el consumo promedio anual en franceses es de 250 gr por persona, los suizos compran alrededor de 400 gr.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesFranciaPromperúSuiza

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers