jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unilever impulsa el ahorro de agua con su apuesta por la agricultura regenerativa

23 de marzo de 2022
en Notas de Prensa
Unilever impulsa el ahorro de agua con su apuesta por la agricultura regenerativa

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La compañía trabaja por preservar los recursos acuíferos con el fin de garantizar su viabilidad a largo plazo. Alrededor del 80% del agua del planeta se utiliza para producir cultivos y ganadería.

Te recomendamos

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

Aproximadamente el 80% del agua potable del planeta se concentra en el sector agrícola. Sin embargo, el calentamiento global, las precipitaciones irregulares y frecuentes inundaciones hacen que, en los últimos años, el ciclo del agua haya entrado en conflicto. En este contexto, Unilever ha creado una nueva estrategia enfocada en la agricultura regenerativa, que vela no solo por la seguridad alimentaria, sino por la protección de la naturaleza y, en consecuencia, por un futuro sostenible. Actualmente, la compañía dispone de 50 proyectos de agricultura regenerativa en todo el mundo y uno de ellos se encuentra en España. Gracias a la tecnología de estos, como los satélites y los sensores digitales, nos ayuda a reducir el agua y el impacto de gases de efecto invernadero.

De esta forma, uno de los cinco Principios Agrícolas Regenerativos de la compañía se enfoca precisamente en la protección del agua. El recurso hidráulico es finito y, por ello, desde Unilever se están realizando muchos esfuerzos por reconducir su sistema productivo hacia planteamientos de la agricultura regenerativa con la aplicación de nuevas técnicas para hacer crecer y diversificar la producción al mismo tiempo que se garantiza la salud del suelo haciendo partícipe a toda la cadena y a todos sus proveedores, gestionando mejor la irrigación, el drenaje y minimizando la contaminación del agua. La compañía vela constantemente por la protección de las vías de agua, de la erosión y los vertidos, ayudando a los agricultores a seleccionar la tecnología y las estrategias de irrigación más eficientes.

Ahorrar agua reduce las emisiones

Entre los programas de suministro sostenible existentes, se encuentra el programa de la marca de alimentación Knorr, dedicada a la fabricación de sopas, concentrados y otros productos de origen agrícola, que ha puesto en marcha con éxito con el proveedor de arroz norteamericano Riviana con el fin de implementar una serie de prácticas agrarias que permiten a los agricultores cultivar arroz al mismo tiempo que preservan el agua y reducen las emisiones de metano. Estas prácticas para el ahorro de agua reducen el tiempo en que la tierra está inundada y, en consecuencia, las emisiones se ven reducidas considerablemente. Dentro de este mismo programa, se está trabajando con la Universidad de Arkansas con el objetivo de involucrar a los agricultores más jóvenes en el programa y, de esta forma, crear y medir los impactos de las prácticas regenerativas en la captura del agua y las emisiones.

Ana Palencia, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever España, destaca la importancia de celebrar días como éste para tomar conciencia de la labor que podemos hacer todos como sociedad para preservar los recursos naturales: “Desde Unilever seguimos impulsando la transformación de las cadenas de suministro globales hacia modelos más sostenibles y regenerativos de la mano de nuestros proveedores y colaboradores. Somos conscientes que el crecimiento y la viabilidad de una empresa pasan por limitar el impacto medioambiental tanto como sea posible y hoy, Día Mundial del Agua, queremos recordar la importancia de reducir la huella hídrica en todo el ciclo de vida de nuestros productos”.

Recientemente, el compromiso de Unilever con el medio ambiente y las personas ha sido reconocido en rankings como S&P Global encabezando el ranking de las empresas de alimentación más sostenibles del mundo y una de las más preparadas para el futuro según las agencias de calificación. La compañía, propietaria de marcas como Knorr, Hellmann’s y Rexona, también ha sido reconocida como la empresa más influyente del sector de la alimentación en el ranking publicado por Influence Map, organización que mide la capacidad de influencia de los grupos empresariales en materia de medio ambiente sobre los responsables políticos.

Etiquetas: agricultura regenerativaUnilever

Relacionado Publicaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers