martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Devida transfiere más de S/ 500,000 para mejorar cultivo de palta en Chungui

29 de marzo de 2022
en Actualidad
Vraem: Devida transfiere más de S/ 500,000 para mejorar cultivo de palta en Chungui

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se intervendrá en 145 hectáreas de cultivos de 7 localidades. Esta iniciativa forma parte de las acciones que realiza Devida en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia de 550,209 soles a la Municipalidad Distrital de Chungui, de la provincia de La Mar, región Ayacucho, para brindar capacitación y asistencia técnica en el cultivo de palto a favor de 145 familias del sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

A través de la Resolución de Presidencia Ejecutiva 038-2022-DV-PE, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se autorizó la transferencia de recursos económicos a favor del gobierno local, con el que se busca mejorar la cadena productiva del cultivo de palto e incrementar la economía familiar.

Esta iniciativa forma parte de las acciones que realiza Devida en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030.

En ese sentido, se atenderá a siete localidades del referido distrito: Muyucc, Pichus, Wiracocha, Qanchi, Chungui, Chamana Pampa y Qarin, donde los participantes recibirán asistencia técnica para mejorar sus capacidades y competencias en el cultivo de este fruto altamente rentable y competitivo en el mercado nacional e internacional.

Los participantes serán fortalecidos en el adecuado manejo agronómico de la palta en las etapas de cosecha y poscosecha durante las capacitaciones en temas de manejo de riego, manejo integrado de plagas y enfermedades, comercialización, entre otros, bajo la metodología de Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs).

En su cuarto año de intervención en el Vraem, Devida destinó recursos por más de 6.8 millones de soles a los gobiernos locales de Huanta, La Mar, Chilcas, Chungui, Santillana, Chaca, Pucacolpa, Luricocha, Oronccoy (Ayacucho) y Tintay Puncu (Huancavelica), para optimizar el cultivo de palto en 2,257.45 hectáreas, en beneficio de 2,496 familias.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AyacuchoDevidapaltasVRAEM

Relacionado Publicaciones

FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030
Actualidad

FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030

05/03/2023
Palta peruana mantiene su ritmo al alza y promete un gran cierre de campaña
Actualidad

Palta peruana mantiene su ritmo al alza y promete un gran cierre de campaña

01/03/2023
Mango y palta:  los dos frutos claves en Agroindustrias AIB
Actualidad

Mango y palta: los dos frutos claves en Agroindustrias AIB

20/02/2023
Campaña de palta peruana tuvo un comienzo auspicioso
Actualidad

Campaña de palta peruana tuvo un comienzo auspicioso

23/01/2023
Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea
Actualidad

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea

25/12/2022
Nadie nos supera: Perú es el mayor proveedor de paltas de Europa, superando a Colombia y Chile
Actualidad

Nadie nos supera: Perú es el mayor proveedor de paltas de Europa, superando a Colombia y Chile

11/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers