martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri destinará S/ 700 millones para compra de fertilizantes en favor de productores

04 de abril de 2022
en Actualidad
Midagri destinará S/ 700 millones para compra de fertilizantes en favor de productores

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, durante conferencia de prensa. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministro Oscar Zea invocó al Congreso a acelerar la aprobación de la ley de la Segunda Reforma Agraria.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Para atender las demandas de los pequeños productores de la agricultura familiar y garantizar la seguridad alimentaria de la población, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, anunció que se destinará S/ 700 millones para la adquisición de fertilizantes.

“Sobre el tema de los fertilizantes se necesitan más o menos S/ 1,400 millones, pero hemos conversado con el MEF y hemos quedado en adquirir (fertilizante) de Bolivia, que ya tiene stock, y tenemos para destinar S/ 700 millones para apoyar a los productores”, sostuvo el ministro en conferencia de prensa.

Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), los S/ 700 millones serán utilizados en subvenciones en este año para la adquisición de fertilizantes, a fin de afrontar la crisis de la agricultura nacional generada por el alza de los combustibles y los insumos agrícolas a nivel internacional.

El Midagri informó que además de los S/ 700 millones para fertilizantes, en coordinación con MEF, se vienen estableciendo nuevos mecanismos de financiamiento para crédito barato y de fácil acceso para los pequeños agricultores. El total de estos volúmenes equivalen a S/ 1400 millones en el año.

“Se tratan de medidas importantes para atender a los pequeños productores del campo que nos brindan alimentos todos los días; son acciones que se hacen para garantizar la seguridad alimentaria de nuestra población”, expresó el ministro ante la prensa.

Del mismo modo, el ministro Zea señaló que el sector Agricultura quintuplicará la extracción de guano de islas pasando de las 20 mil toneladas obtenidas el año 2021 a más de 100 mil toneladas en este año, y “esto se hace para beneficiar a los productores de la agricultura familiar.

Además, adelantó que el 89 por ciento de la producción del guano de islas que se realiza al año, se destinará al mercado local con un producto que será vendido a S/ 50 (la bolsa), “cuando antes se vendía este insumo al extranjero por más de S/ 100”, subrayó.

En otro momento de su exposición, el ministro Zea reiteró el compromiso del MIDAGRI de modificar el reglamento de la leche y productos lácteos.

“Es un pedido por décadas de los ganaderos del país y no debe pasar 15 días para su aprobación porque está muy avanzado (modificación del reglamento). El cambio consiste que para la elaboración de leche evaporada se utilizará solamente leche fresca y ya no leche en polvo, como sucede en otros países”, remarcó el ministro.

Reforma Agraria y titulación

Además, el ministro Zea, acompañado de sus colegas del Gabinete ministerial, se refirió al proyecto de ley sobre la Segunda Reforma Agraria, e hizo una invocación al Congreso, a fin de acelerar su aprobación.

Asimismo, abordó las dificultades financieras que sufren alrededor de 30 mil productores cafetaleros, siendo uno de los temas de preocupación “el rescate financiero porque tienen créditos y que no han podido pagar. Y ahora para continuar trabajando necesitan de créditos”, anotó.

Por ello, el ministro informó que el sector cuenta con S/ 200 millones y en base a ese techo presupuestal del ministerio “se va a trabajar con ellos”.

El paquete de apoyo al campo incluyen la creación del Fondo Nacional del Agua, para la Seguridad Hídrica y un vasto plan de titulación de tierras para la seguridad jurídica de las comunidades campesinas, comunidades nativas, pueblo originarios, y en general para hombres y mujeres del campo.

Finalmente, dio a conocer que el ministerio adquirirá este año 1,000 tractores debidamente implementados para potenciar a los pequeños productores.

FUENTE: Andina

Etiquetas: fertilizantesMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúSegunda Reforma Agraria

Relacionado Publicaciones

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos
Actualidad

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

21/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers