jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Transfieren tecnologías para conservación de suelos de cultivos de quinua

04 de abril de 2022
en Notas de Prensa
Puno: Transfieren tecnologías para conservación de suelos de cultivos de quinua

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Actividad fue realizada mediante curso dirigido por la Estación Experimental Agraria Ilpa del INIA.

Te recomendamos

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

Cursos de capacitación técnicas sobre “Fertilidad del suelo en el cultivo de quinua” y “Técnicas de muestreo para el análisis de suelo”, ha realizado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dirigido a productores del centro poblado Sullcacatura del distrito de Ilave en la región Puno.

Mediante esta jornada de capacitación, el INIA-MIDAGRI a través de la Estación Experimental Agraria Ilpa, ha transferido tecnologías y conocimientos en sistema de abonamiento ecológico, control de plagas con cámaras espectrales, identificación de metales afines a la agricultura y recuperación de suelos degradados.

Con estas tecnologías, los pequeños y medianos agricultores van a poder conservar la calidad del suelo agrario y con ello contribuir con la generación de cultivos de quinua con alta calidad genética. El curso se realizó en el marco del proyecto de suelos y agua que impulsa el INIA-MIDAGRI a nivel nacional.

Etiquetas: conservación de suelosINIAPunoquinua

Relacionado Publicaciones

Huaral: implementan sistema de transformación de estiércol de ganado en abono orgánico
Actualidad

Huaral: implementan sistema de transformación de estiércol de ganado en abono orgánico

04/01/2023
Lambayeque: Productores de Monsefú adoptan metodologías para conservar calidad de sus cultivos
Actualidad

Lambayeque: Productores de Monsefú adoptan metodologías para conservar calidad de sus cultivos

28/12/2022
Apurímac: INIA instala campo semillero de quinua Señor del Huerto
Notas de Prensa

Apurímac: INIA instala campo semillero de quinua Señor del Huerto

25/12/2022
Loreto: Productores de Yurimaguas adoptan metodologías para mejorar calidad de leguminosas
Notas de Prensa

Loreto: Productores de Yurimaguas adoptan metodologías para mejorar calidad de leguminosas

27/11/2022
Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA
Actualidad

Puno: conoce la nueva variedad de quinua “Atipaq” generada por el INIA

14/11/2022
Estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete aprenden técnicas para la conservación del cultivo de la vid
Notas de Prensa

Estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete aprenden técnicas para la conservación del cultivo de la vid

09/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers