jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Transfieren tecnologías para conservación de suelos de cultivos de quinua

04 de abril de 2022
en Notas de Prensa
Puno: Transfieren tecnologías para conservación de suelos de cultivos de quinua

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Actividad fue realizada mediante curso dirigido por la Estación Experimental Agraria Ilpa del INIA.

Te recomendamos

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año

Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en España

Cursos de capacitación técnicas sobre “Fertilidad del suelo en el cultivo de quinua” y “Técnicas de muestreo para el análisis de suelo”, ha realizado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dirigido a productores del centro poblado Sullcacatura del distrito de Ilave en la región Puno.

Mediante esta jornada de capacitación, el INIA-MIDAGRI a través de la Estación Experimental Agraria Ilpa, ha transferido tecnologías y conocimientos en sistema de abonamiento ecológico, control de plagas con cámaras espectrales, identificación de metales afines a la agricultura y recuperación de suelos degradados.

Con estas tecnologías, los pequeños y medianos agricultores van a poder conservar la calidad del suelo agrario y con ello contribuir con la generación de cultivos de quinua con alta calidad genética. El curso se realizó en el marco del proyecto de suelos y agua que impulsa el INIA-MIDAGRI a nivel nacional.

Etiquetas: conservación de suelosINIAPunoquinua

Relacionado Publicaciones

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá
Actualidad

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
INIA monitorea calidad de hectáreas de fresa en Huaral
Notas de Prensa

INIA monitorea calidad de hectáreas de fresa en Huaral

04/05/2022
Huancavelica: Quinua de esa región lista para arribar a mercados internacionales
Actualidad

Huancavelica: Quinua de esa región lista para arribar a mercados internacionales

07/04/2022
Arequipa: Capacitan a productores sobre conservación de suelos para cultivos de frutales
Notas de Prensa

Arequipa: Capacitan a productores sobre conservación de suelos para cultivos de frutales

06/04/2022
El maíz morado es sensación en Cajamarca y conquista mercados de Europa y Estados Unidos
Actualidad

El maíz morado es sensación en Cajamarca y conquista mercados de Europa y Estados Unidos

07/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers