martes, 17 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huancavelica: Quinua de esa región lista para arribar a mercados internacionales

07 de abril de 2022
en Actualidad
Huancavelica: Quinua de esa región lista para arribar a mercados internacionales

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con proyecto, el GRH visita tres empresas exportadoras. Una de las entidades privadas tiene interés en la producción agrícola de este cereal y visitará los campos de la provincia de Angaraes.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Buscando mercados internacionales para la quinua huancavelicana, la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH), a través del Proyecto Quinua, están impulsando esta cadena productiva con fines de exportación, para favorecer a los productores agrarios de la región.

AGROEXPORTACIÓN DE LA QUINUA DE HUANCAVELICA
El gerente de Desarrollo Económico del GRH, Renan Sebastián Alfaro Quispe, y los articuladores comerciales del “Proyecto Quinua”, visitaron tres empresas exportadoras: Vínculos Agrícola SAC, Olam Agri Perú SAC y Kiria EIRL, con el fin de negociar la oferta exportable de la cosecha que vienen logrando los productores huancavelicanos.

“En la presente campaña de producción 2021-2022, un total de 40 organizaciones de productores de la región Huancavelica estiman producir 367 toneladas de quinua en un total de 244 hectáreas. Sin embargo, la producción sería mayor, puesto que el “Proyecto Quinua” identificó más de mil hectáreas donde producen el cereal”, informó el gerente.

Resultado de las visitas, es el interés de la empresa agroexportadora Vínculos Agrícola SAC, la cual realizará la verificación en campo de las siembras de agricultores de la provincia de Angaraes.

Entre las comunidades campesinas o asociaciones que se beneficiarán está “Conopa”, la Asociación de Productores Agrícolas “Mujeres Progresistas” de San Juan Mantaro Pacti, la Asociación de Productores Agrícolas “Progreso” de Julcamarca, la Asociación de Productores Agrícolas “Ecológicos Sol Naciente” de Santo Tomás de Pata y la Asociación de Productores Agrícolas “Nuevo Horizonte” de Incapacchan.

El objetivo de la entidad regional es alcanzar más de 85 toneladas de quinua orgánica certificada.

Cabe señalar que, para garantizar que la producción es orgánica y para exportación, los agricultores necesitan certificaciones USDA y de la Unión Europea.

FUENTE: Correo

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesHuancavelicaquinua

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers