domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de Madre de Dios exportarán castaña orgánica a Estados Unidos

07 de abril de 2022
en Actualidad
Productores de Madre de Dios exportarán castaña orgánica a Estados Unidos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se espera despachar un total de 64 toneladas. Los envíos serán entre los meses de abril y julio de este año.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

En el distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios, un total de 64 toneladas de castaña amazónica orgánica se exportará a Estados Unidos.

Los envíos serán entre los meses de abril y julio de este año 2022, la Asociación de Recolectores Orgánicos de la Nuez Amazónica del Perú (RONAP), será la encargada de exportar al país americano.

Para ello, de manera mensual, se realizarán cuatro envíos con 16 toneladas cada uno de castaña amazónica (pelada y deshidratada); realizándose el primero de ellos la última semana de este mes de abril.

Se trata de la primera exportación en el año que hará dicha organización, la cual será posible gracias al acompañamiento técnico y comercial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora, que apoyó en el proceso de renovación de la certificación orgánica.

En el año 2019 Sierra y Selva Exportadora impulsó la participación de representantes de la Asociación de Recolectores Orgánicos de la Nuez Amazónica del Perú en la Expoalimentaria y durante el 2020 y 2021, pese a la pandemia del covid-19, continuó incentivando y apoyando para que participen en ruedas de negocios, eventos comerciales virtuales, talleres y capacitaciones, a fin de propiciar la sostenibilidad empresarial en dicha organización.

Castaña amazónica
Es preciso indicar que el aprovechamiento de la castaña amazónica promueve la conservación de los bosques primarios de la amazonia en Madre de Dios, siendo este producto fuente importante de nutrientes que potencian el sistema inmune de las personas.
La castaña pelada y deshidratada que comercializan los 50 socios de RONAP se caracteriza por ser un producto natural, fresco, orgánico y de alta calidad en los procesos de producción para la exportación. La región Madre de Dios es la única que realiza recolección silvestre, siendo los meses de mayor acopio entre enero y abril de cada año.

Etiquetas: castaña orgánicaEstados UnidosMadre de Dios

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global
Notas de Prensa

Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global

19/01/2023
Estados Unidos concentró más del 50 % de arándanos peruanos exportados
Notas de Prensa

Estados Unidos concentró más del 50 % de arándanos peruanos exportados

04/12/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Estados Unidos, España, Brasil y Argentina se muestran interesados en productos piuranos
Actualidad

Estados Unidos, España, Brasil y Argentina se muestran interesados en productos piuranos

26/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers