martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senasa aprueba medidas ante nuevas restricciones de la Unión Europea para exportar productos orgánicos

18 de abril de 2022
en Actualidad
Senasa aprueba medidas ante nuevas restricciones de la Unión Europea para exportar productos orgánicos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La entidad exigirá, de forma gradual, que cada envío de productos orgánicos deberá estar acompañado por el certificado que especifica su condición como “orgánico” y la constancia de transacción, lo que facilitará la rastreabilidad de dicho producto.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Frente a las nuevas restricciones que establecería la Unión Europea (UE) para la exportación de productos orgánicos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que, como una de sus primeras medidas, intensificará las auditorías de supervisión a los organismos de certificación de productos orgánicos registrados y autorizados, con la finalidad de verificar los procesos de control y certificación de envíos.

Entre otras medidas adoptadas, también se ha previsto la implementación y ejecución de un Monitoreo Anual de Residuos Químicos (plaguicidas) en Productos Orgánicos, lo que permitirá identificar y garantizar la condición de este tipo de productos y aplicar, cuando sea necesario, las medidas correctivas oportunamente.

Otro punto a considerar es que el Senasa exigirá, de forma gradual, que cada envío de productos orgánicos deberá estar acompañado por el certificado que especifica su condición como “orgánico” y la constancia de transacción, lo que facilitará la rastreabilidad de dicho producto.

“La ejecución de estas medidas se viene informando y coordinando con los organismos de certificación acreditados ante el Senasa y los operadores peruanos que se dedican a la exportación de estos productos”, detalló Miguel Quevedo, jefe del Senasa.

Nuevas restricciones de la UE

Como se sabe, la Unión Europea ha desarrollado una propuesta de controles adicionales a los productos orgánicos importados de terceros países, determinando que se tome una muestra representativa de cada envío con la finalidad de detectar la presencia y/o ausencia de residuos de plaguicidas por un laboratorio acreditado.

Estas posibles nuevas restricciones no solo están dirigidas a Perú, sino que también a 21 países más como Bolivia, China, República Democrática del Congo, Republica Dominicana, Ecuador, Egipto, Etiopía, Honduras, India, Kazajstán, Madagascar, México, Pakistán, Paraguay, Federación Rusa, Sierra Leona, Sri Lanka, Togo, Turquía, Ucrania y Vietnam.

Para el caso de Perú, entre los productos orgánicos que estarán sujetos a estos controles adicionales por la Unión Europea, se encuentran: las paltas, plátanos, granos de cacao, limas y mango.

A la fecha, la Unión Europea no ha emitido nuevas comunicaciones sobre su propuesta de controles adicionales a los productos orgánicos, por lo que el Senasa viene trabajando en las acciones mencionadas anteriormente, a fin de mitigar el impacto que pudieran originar estas nuevas medidas de control que podrían ser oficializadas por la Unión Europea.

FUENTE: Andina

Etiquetas: productos orgánicossector agrariosector agrícolasector agroexportadorsector agropecuarioSenasaUnión Europea

Relacionado Publicaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Andrés Mujica: “Pensé que iba a hacer agricultura y ahora me doy cuenta que hacemos patria”
Actualidad

Andrés Mujica: “Pensé que iba a hacer agricultura y ahora me doy cuenta que hacemos patria”

02/03/2023
Exportaciones peruanas a la Unión Europea acumulan US$ 58 mil millones en una década
Actualidad

Exportaciones peruanas a la Unión Europea acumulan US$ 58 mil millones en una década

01/03/2023
Nueva variedad de caña de azúcar potenciará a productores y elevará rentabilidad del agro
Actualidad

Nueva variedad de caña de azúcar potenciará a productores y elevará rentabilidad del agro

27/02/2023
Ejecutivo transfirió S/ 1 070 millones para impulsar infraestructura agrícola
Actualidad

Ejecutivo transfirió S/ 1 070 millones para impulsar infraestructura agrícola

26/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers