PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?

02 de mayo de 2022
en Actualidad
Exportaciones de arándanos se duplicaron entre enero y febrero: ¿qué factores ayudaron a ello?

Según Idexcam, hay 46 variedades de arándanos certificados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Envíos entre enero y marzo se vieron favorecidos por el año nuevo chino y la baja producción agropecuaria en Chile.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Los envíos de arándanos al exterior han tenido un buen desempeño durante los primeros meses del año, pues as exportaciones de este fruto se duplicaron en le primer trimestre.

Gabriela Roldán, analista de Inteligencia Comercial de Fresh Fruits, señala que durante los primeros tres meses del año, los envíos llegaron a las 19.330 toneladas, por un valor superior a los US$110 millones. Se trata de un crecimiento de 120% en volumen y 112% en valor comparado con similar periodo de 2021, explica.

“Enero lo iniciamos muy bien. Se suele enviar bastante arándano a Asia, sobre todo por el año nuevo chino, ellos demandan bastante este producto. Además, hemos tenido a nuestro favor que la campaña chilena no está tan buena, ha tenido bastantes problemas de producción”, sostiene.

Roldán indica que esto último ha permitido al Perú colocar bien dicha fruta, permitiendo que la campaña exportadora, que usualmente se da de mayo a abril del siguiente año, pueda extenderse este 2022 hasta la primera semana de mayo.

En esa línea, Óscar Quiñones, jefe del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), señala que en el primer bimestre del 2022 contra el mismo periodo del 2021 aumentaron los envíos del producto a Reino Unido (de 287 a 1.314 toneladas), Países Bajos (de 1.800 a 4.200), EE.UU. (de 5.500 a 11.364) y China (de 350 a más de 1.000 toneladas).

Campaña
Pese a que la campaña de arándanos suele finalizar en abril, Luis Miguel Vegas, gerente de la Asociación de Productores de Arándanos del Perú, explica que los meses fuertes -de mayor exportación- son setiembre, octubre y noviembre.

Cerca al final de la campaña 2021/2022, Quiñones estima que se alcanzarán las 220 mil toneladas enviadas al exterior. Desde Fresh Fruits, se proyecta alcanzar los US$1.330 millones aproximadamente, asevera Roldán. Ambos precisan que la mayor parte de los arándanos se exportaron hasta marzo.

Asimismo, Vegas indicó que los principales destinos han sido EE.UU., con cerca del 50%; Europa con un 30% , y China con un 12%.

Asimismo, Quiñones señaló que La Libertad es la principal fuente de producción de arándanos, concentrando aproximadamente el 49% del total exportado por esta fruta, seguido por Lambayeque, Lima, Piura, Ica, Áncash, Moquegua y Cajamarca.

Cabe recordar que el Perú es líder mundial en exportaciones de arándanos, de acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Durante el 2021, los envíos de la fruta ascendieron a US$1.208 millones.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: agroexportacionesarándanosChileexportacionessector agrariosector agroexportador

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers