PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Interesado en el cuidado del medioambiente?: 8 carreras y especialidades técnicas que puedes estudiar

03 de mayo de 2022
en Actualidad
¿Interesado en el cuidado del medioambiente?: 8 carreras y especialidades técnicas que puedes estudiar

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

SENATI forma profesionales altamente capacitados en temas de conservación del medioambiente.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El cambio climático es el mayor y más grave problema ambiental y uno de los más grandes desafíos de nuestro tiempo. En la actualidad, cada vez más empresas requieren profesionales formados en el cuidado del medio ambiente, por esa razón, SENATI ofrece una serie de carreras afines. De acuerdo al Instituto SENATI, más de 1,500 alumnos han podido estudiar carreras, cursos y especializaciones en temas ambientales dentro de la institución y perciben en promedio S/ 2,500 al mes por su trabajo.

“Para nosotros es importante ser parte activa de este cambio de curso. Nuestra misión es formar técnicos profesionales y capacitar a jóvenes para que contribuyan a reducir o desacelerar el cambio climático, mediante la aplicación de tecnologías de prevención, reducción y remediación ambiental en todos los sectores productivos” menciona Jorge Chávez, gerente académico de Senati

¿Qué carreras o especializaciones puedes estudiar para cuidar el planeta?

●       Carrera de Tecnologías Ambientales: Brinda las técnicas y herramientas de gestión para reducir el impacto mínimo sobre el medio ambiente. En el campo laboral podrás desempeñarte en empresas del sector minería, energía, organismos de supervisión y fiscalización ambiental, entre otros.

●       Tratamiento de Aguas y Efluentes: Elaborarás nuevas tecnologías aplicadas, brinda fundamentos para diseñar y dimensionar plantas de tratamiento de aguas residuales o efluentes que puedan ser usadas para diversos casos.

●       Eficiencia Energética y Gestión de la Energía: Serás capaz de preparar el desarrollo de proyectos y sistemas energéticos e industriales, según los requerimientos específicos de atención al cuidado y la preservación del ambiente.

●       Energía Solar Fotovoltaica: Aprenderás sobre las diferentes maneras de cómo deben ser instaladas las plantas solares fotovoltaicas y mostrar qué tipos de tecnología existen en el mercado.

●        Geomática Aplicada a la Gestión Ambiental: Podrás aprender a integrar las técnicas geomáticas como captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica. Por ejemplo, para determinar puntos de monitoreo ambiental, puntos y trayecto de contaminación del agua y suelo, entre otros.

●       Monitoreo Ambiental: En esta especialización, podrás monitorear variables meteorológicas, calidad del aire, agua y ruidos del medio ambiente.  

●       Monitoreo de Evaluación de Calidad de Suelo: Si te preocupa los lugares contaminados, con esta especialidad podrás lograr un cambio, debido a que aprenderás a gestionar y lograr la protección del suelo y sedimento.

●       Protección Ambiental Integrada a la Producción Industrial: Como profesional, podrás analizar los procesos productivos industriales empleando la metodología de protección ambiental integrada a la producción industrial.

Cabe resaltar que, al año más de 300 alumnos estudian estas carreras y pueden desempeñarse en empresas de minería, petróleo, agroindustria, química, alimentos, metalmecánica, plásticos, pesquera, textil, entre muchas otras.

Etiquetas: medioambiente

Relacionado Publicaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers