jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguridad hídrica es la prioridad de la Segunda Reforma Agraria, precisó el Midagri

04 de mayo de 2022
en Actualidad
Seguridad hídrica es la prioridad de la Segunda Reforma Agraria, precisó el Midagri

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministro Oscar Zea sostuvo que se impulsará la ejecución de mejoras de la infraestructura hidráulica.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Una de las prioridades de la Segunda Reforma Agraria es garantizar la seguridad hídrica de los pequeños productores de la agricultura familiar, afirmó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea.

Aseveró que, para alcanzar un desarrollo óptimo, es necesario promover la agricultura de cadenas productivas que ampliaron su cobertura y logrado un buen aprovechamiento de la diversidad de los ecosistemas productivos y la demanda del mercado mundial para desarrollarse.

Durante el lanzamiento de la VIII Expo Agua & Sostenibilidad 2022, Zea aseveró que, desde su sector, se viene impulsando mejoras de la infraestructura hidráulica, además de proyectos de tecnificación del riego e inversiones públicas y privadas para el uso eficiente del agua a nivel parcelario.

“Desde el Midagri promoveremos la capacitación de los integrantes de las organizaciones de usuarios de agua y de los agricultores en general para el fortalecimiento de sus capacidades, transfiriendo tecnología y conocimientos, así como mejoras de sus procesos productivos”, manifestó.

Oportunidad

El titular del Miagri resaltó que la Expo Agua & Sostenibilidad 2022”, la principal feria tecnológica del agua del Perú, constituye una oportunidad para compartir experiencias con otras naciones a fin de conocer los propuestas de expertos en investigación de procesos y manejos en el uso eficiente del recurso hídrico.

“Este intercambio de conocimientos permitirá alcanzar una gestión sostenible del agua para uso poblacional, agrario e industrial”, precisó Zea.

Asimismo, subrayó la importancia de dotar de agua las 24 horas a todas las provincias del interior del país horas, como sucede en Lima. “Para ello, el Midagri impulsa la creación del Fondo Nacional del Agua, cuyo fin es lograr recursos que serán destinados a impulsar proyectos en las cabeceras de ríos, ubicadas en las zonas altoandinas”.

Agregó que, con la ejecución de los proyectos (en las zonas altas del país), se impulsará la siembra y cosecha de agua, lo que contribuirá no solo a dotar de empleos a los pequeños productores, sino también garantizará la provisión del recurso hídrico a todos los peruanos.

Evento internacional

La Expo Agua & Sostenibilidad 2022 es la principal feria tecnológica del agua del Perú, consolidada como la plataforma ideal para el encuentro entre la oferta y la demanda del sector agua y saneamiento, agua-agricultura, agua-minería y agua- industria.

La actividad fue declarada evento de interés nacional por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) 2017-2019 y Feria Internacional por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) 2017-2019.

El evento se realiza cada año y cuenta con un país invitado. Anteriormente participaron Alemania, España, Francia, Países Bajos, Finlandia y Estados Unidos de América. En esta edición el país invitado es México.

Entre los objetivos que busca brindar este evento destaca la iniciativa de proporcionar una plataforma eficiente y eficaz para visibilizar, de forma permanente, las soluciones y experiencias nacionales e internacionales en todo lo relacionado a la gestión integrada de los recursos hídricos.

El comité organizador de la Expo Agua y Sostenibilidad 2022 está conformado por el MVCS; el Midagri, el Ministerio del Ambiente (Minam), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), la La Asociación Nacional de Entidades Prestadores de Saneamiento del Perú (Anepssa) y el Centro de Competencias del Agua (CCA).

FUENTE: Andina

Etiquetas: MidagriSegunda Reforma Agrariaseguridad hídrica

Relacionado Publicaciones

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones
Actualidad

Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones

10/05/2022
Midagri anuncia que compra de fertilizantes se realizará del exterior de gobierno a gobierno
Actualidad

Midagri anuncia que compra de fertilizantes se realizará del exterior de gobierno a gobierno

10/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers