jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022

12 de mayo de 2022
en Actualidad
La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022

El arándano se ha convertido en uno de los principales productos de exportación de la región La Libertad. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Alta demanda de arándano elevó el desempeño de las exportaciones de la región en 13 %.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Las exportaciones en la región La Libertad alcanzaron los 521 millones de dólares durante el primer bimestre del 2022, lo que significa un 13 % más que el mismo periodo en el 2021. El arándano es el producto que mejor desempeño tuvo durante los dos primeros meses del año, según información del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La gran demanda del arándano en el exterior pudo contrarrestar la caída de la venta de otros productos exportables en la región como el oro (-2 %), la palta (-26 %), harina de pescado (-43 %) y el espárrago (-6 %).

Sin embargo, fue destacable el desempeño de las exportaciones en esta región durante el 2021, pues alcanzaron un récord de 3,900 millones de dólares, lo que representó un incremento del 19 % respecto al 2020. Esto se deriva del buen desempeño de la venta de frutas, productos pesqueros y minerales, según el Mincetur.

Agroexportación

Precisamente, una de las actividades que más sumó a este crecimiento en el 2021 fue la agroexportación, que creció en un 14 % gracias a la venta de productos frescos como la uva (45 %), palta (37 %), jengibre (31 %), cebolla (7 %) y arándano (4 %).

En ese mismo año, el empleo que generó la producción y exportación agroindustrial se incrementó en alrededor de 110,000 puestos de trabajo, lo que representa más del 10 % de la Población Económicamente Activa (PEA) de la región La Libertad.

Asimismo, durante el 2021 La Libertad fue el primer productor de arándano en el país con el 51,9 % de participación en el mercado nacional; además, lidera la producción de azúcar (48.4 %), oro (31,5 %) y palta (29,2 %).

La Libertad tiene más del 20 % de participación del total de las exportaciones en todo el país, es por ello que la Cámara de Comercio de La Libertad ratificó su compromiso de contribuir al crecimiento económico de la región, y más aún, considerando la oportunidad que se generará con el destrabe y culminación de la presa Palo Redondo, que corresponde a la III Etapa del Proyecto Especial Chavimochic.

El gremio empresario lamentó que, pese al repunte de la agroexportación en el 2021, en el primer bimestre del 2022 hay una tendencia a la baja, por ello reitera la importancia de que en el país se mantengan las reglas de juego claras para los inversionistas, y que no se insista en cambiar la Constitución, debido a que genera inestabilidad y fuga de capitales, lo que termina impactando negativamente en la calidad de vida de la población.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesarándanosLa LibertadMincetur

Relacionado Publicaciones

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers