jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año

12 de mayo de 2022
en Notas de Prensa
Procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Además, es el principal centro de empaque autorizado para cualquier destino en el mundo. Recientemente, renovó la Certificación Walmart con la más alta calificación.

Te recomendamos

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en España

INIA monitorea calidad de hectáreas de fresa en Huaral

Torre Blanca, empresa del Grupo Ransa dedicada al procesamiento y comercialización de frutas y hortalizas, proyecta tener este año un crecimiento muy importante de 20% en términos de ventas con respecto al 2021, apalancado principalmente por las categorías de cítricos y arándanos.

“Seguimos creciendo de la mano de nuestros principales clientes para impulsar el sector agroexportador peruano. En esta línea, estimamos procesar cerca de 60 mil toneladas de frutas y hortalizas, 15% más con relación al 2021. Además, consolidaremos productos como caqui, uva, palta, mango, granada, arándano y cítricos. Sobre estos dos últimos, prevemos un aumento de 30% en los volúmenes comparado con el año pasado”, enfatizó Gianfranco Guerrini, gerente general de la Procesadora Torre Blanca.

La empacadora versátil y líder en innovación, con 15 años en el mercado peruano, busca que los procedimientos sean cada vez más eficientes; por ello, este año adquirió una maquinaria que favorecerá la rapidez en el tratamiento de los cítricos y le permitirá procesar 40 mil toneladas al cierre de este año. Además de esta inversión, en junio ampliará la zona de proceso para mandarinas en su planta de Chancay; y en la primera semana de septiembre inaugurará la nueva zona de recepción, despacho y proceso para arándanos.

Por otro lado, la principal empacadora del norte chico asegura al exportador los más altos estándares, ya que obtuvo la renovación de la certificación Walmart con la calificación más alta. “Cumplir con los estándares internacionales de una de las cadenas de supermercados más grande del mundo y la más exigente, brinda a nuestros clientes la tranquilidad, confianza y seguridad que su producto llegue al consumidor en excelentes condiciones. Cabe precisar que esta certificación se suma a otras reconocidas a nivel internacional”, precisó Guerrini.

El ejecutivo concluyó que se siente orgulloso del performance de la compañía, del crecimiento de los colaboradores y de la buena relación que tienen con los agricultores. En ese sentido, reafirmó su compromiso de seguir acompañando el crecimiento del país al llegar a los mejores mercados.

Etiquetas: frutashortalizas

Relacionado Publicaciones

AGAP estima que la exportación de frutas y hortalizas frescas crecería más de 15% al 2022
Actualidad

AGAP estima que la exportación de frutas y hortalizas frescas crecería más de 15% al 2022

21/04/2022
Danper es reconocida como la empresa líder del sector agroindustrial en el ránking MERCO
Notas de Prensa

Danper es reconocida como la empresa líder del sector agroindustrial en el ránking MERCO

07/03/2022
Virú Ibérica adquiere la planta de ardo en Marcilla, España
Notas de Prensa

Virú Ibérica adquiere la planta de ardo en Marcilla, España

27/02/2022
ADEX: envíos de frutas y hortalizas al mundo tuvieron un alza de 21% el 2021
Actualidad

ADEX: envíos de frutas y hortalizas al mundo tuvieron un alza de 21% el 2021

25/02/2022
ADEX: Despachos de frutas y hortalizas superaron US$ 5,000 millones a noviembre del 2021
Actualidad

ADEX: Despachos de frutas y hortalizas superaron US$ 5,000 millones a noviembre del 2021

31/01/2022
Senasa refuerza los controles para proteger la producción de hortalizas y frutas
Actualidad

Senasa refuerza los controles para proteger la producción de hortalizas y frutas

28/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers