PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16 de mayo de 2022
en Actualidad
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

(Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De la mano de ADEX se espera sembrar 100,000 plantines de maracuyá este año. Con este monto, se ejecutará la segunda pare del proyecto de fortalecimiento de capacidades técnicas en el cultivo de maracuyá.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Con miras a recuperar la pureza de la semilla criolla de maracuyá, demandada por la industria de jugos del Perú y el mundo, la Asociación de Exportadores (ADEX) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), trabajan de la mano para sembrar 100,000 plantines este 2022.

En este objetivo será de mucha ayuda -refirió el gremio- el fondo de S/ 820,000 aprobado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al ‘Proyecto de Inversión Pública (PIP) de Frutales’ del INIA, en el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de capacidades técnicas productivas en el cultivo de maracuyá’.

“Se nos informó que con ese monto se ejecutará la segunda fase de esa iniciativa, cuyo fin este 2022 es la propagación de 100,000 plantines a través de mini injertos de las mejores accesiones obtenidas de las parcelas demostrativas instaladas en varias regiones del país desde el 2019″, indicó el presidente del Comité de Frutas y Hortalizas del gremio empresarial, Elkin D. Vanegas.

Parte de ese presupuesto también se destinará a la investigación y capacitación de estudiantes, productores, empresarios, distribuidores, especialistas y key players de la cadena, por parte de expertos extranjeros.

Asimismo, se ejecutaría una segunda capacitación a los integrantes de la cadena (entre mayo y junio) en Piura, Olmos, Tongorrape, Trujillo y Chimbote –posiblemente se sumaría Barranca–, gracias al apoyo de las empresas Quicornac, Selva Industrial, AIB, Frutosa, Agromar Industrial, Cooperativa Apremac y Cooperativa APAES.

Los plantines se cultivarán en los campos de estas compañías, las cuales se encargarían de los cuidados de la propagación, agregó.

Se debe indicar que en las parcelas demostrativas se identificaron accesiones con frutos de hasta 17.1 grados brix (dulzor), color amarillo intenso y pulpa superior a los 85 gramos, características solicitadas por la industria de jugos.

De la misma forma, como parte del trabajo de la Mesa de Frutas, integrada por empresas vinculadas a este rubro, se desarrollaron capacitaciones del 21 al 25 de marzo pasado en el norte del país, las mismas que estuvieron a cargo de los especialistas del INIA, Elena Rojas y Abraham Villantoy. Abordaron temas como ‘Manejo de plagas y enfermedades’, ‘Propagación de plantines a través de la técnica de mini injerto’ y ‘Manejo agronómico del cultivo de maracuyá’.

Con el propósito de hacer más competitivos a los integrantes de esa cadena, la gerenta de Agroexportaciones de ADEX, Susana Yturry Farge, anunció la realización del ‘III Congreso de Maracuyá’ en agosto próximo, el cual podría llevarse a cabo de manera presencial.

“Se tocarán temas vinculados a las nuevas tecnologías, mitigación de metales pesados; uso de la maracuyá en la industria de alimentos, cosmética, farmacia y demás, tratados por ponentes internacionales, principalmente de Colombia y Brasil. También visitaríamos los campos de cultivo de firmas reconocidas en el norte peruano”, adelantó.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: ADEXINIAmaracuyáMidagri

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023
Exportadores se alistan para envíos de palta peruana a Filipinas
Actualidad

Exportadores se alistan para envíos de palta peruana a Filipinas

13/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers