sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17 de mayo de 2022
en Actualidad
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

(Foto: ADEX)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El país asiático es el quinto socio comercial de Perú gracias al Tratado de Libre Comercio y a la complementariedad de la estructura industrial de ambas naciones.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Corea se ha convertido en el tercer destino de la exportaciones peruanas y en el quinto socio comercial de nuestro país. En el marco del vínculo bilateral entre Corea y Perú, que no ha dejado de fortalecerse y diversificarse, recientemente la Embajada de Corea realizó una ceremonia para conmemorar el décimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre Corea y Perú.

Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Corea y Perú, se han venido desarrollando diferentes hitos que han contribuido con el crecimiento conjunto de ambos países. En esa línea, la Asociación Estratégica Integral, apoyada por el tratado de libre comercio, ha permitido fortalecer los lazos y potenciar el crecimiento y cooperación en beneficio de los dos países.

Es así que, en la última década el volumen comercial bilateral se ha duplicado, y ha convertido a Corea en el tercer destino de la exportación peruana y en el quinto socio comercial de Perú, gracias al Tratado de Libre Comercio y a la complementariedad de la estructura industrial de ambas naciones.

Hasta el 2021, el comercio bilateral se ha incrementado en 19 %, alcanzando US$ 3,800 millones. Dentro de los principales productos de exportación destacan los minerales de cobre; de plomo; gas natural; demás minerales de zinc; cátodos de cobre refinado; pota preparada o conservada; pota congelada; minerales de plata; langostinos congelados; y café sin tostar.

“Durante la última década, Perú y Corea han demostrado ser socios estratégicos en la escena global, mediante los esfuerzos conjuntos para promover valores esenciales, como los derechos humanos, la democracia, el estado de derecho, así como la economía de libre mercado y el multilateralismo, entre otros. Estamos seguros de que continuaremos ampliando la cooperación en distintas áreas emergentes, además de seguir trabajando en la agenda tradicional”, destacó el embajador de la República de Corea en el Perú, Yungjoon Jo.

Además del intercambio comercial, la dinámica de cooperación entre ambos países también contempla el soporte en áreas como la salud pública, defensa militar, infraestructura, transporte, ciencia y tecnología, medio ambiente, administración pública y gobierno digital.

De esta manera, en el marco de la “Estrategia Alianza País”, periodo 2021-2025, se están ejecutando 21 proyectos en temas de administración pública, transporte, salud y medio ambiente, entre otras, por un total de US$ 53.4 millones.

Asimismo, en octubre del 2021, se inauguró el Centro Nacional de Cooperación en Innovación y Transformación Digital, producto de una iniciativa conjunta con la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú y el Ministerio del Interior y Seguridad de Corea.

Adicional a la implementación de la Asociación Estratégica Integral acordada entre Perú y Corea hace 10 años, otro de los principales hitos dentro de la cooperación de ambos países es el Tratado de Libre Comercio que entró en vigor en el 2011 y que ha contribuido con fortalecer el crecimiento fructífero de ambos países.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesCorea del Surexportaciones

Relacionado Publicaciones

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados
Actualidad

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

16/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022
Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales
Actualidad

Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales

13/06/2022
Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora
Actualidad

Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora

06/06/2022
Proyecto Terra alista exportación de más de 1,000 toneladas de pitahaya a Europa
Actualidad

Proyecto Terra alista exportación de más de 1,000 toneladas de pitahaya a Europa

02/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers