sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19 de mayo de 2022
en Actualidad
Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

La granada es un fruto que destaca por su gran poder para prevenir el riesgo de enfermedades del corazón. (Foto: Senasa)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Senasa inició proceso de certificación para producto de Arequipa que tiene un gran potencial agroexportador. En el 2021, se exportó cerca de 6.000 toneladas de granada.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) desarrolla la certificación de la granada arequipeña a fin de superar las cifras de exportación de este producto logradas en el 2021. Dicha fruta, que es altamente cotizada por sus propiedades antioxidantes, es procedente de los distritos de La Joya, Vitor (Arequipa), Majes (Caylloma), Tambo (Islay) y Aplao (Castilla) en la región.

De acuerdo a Senasa, en la campaña del 2021, se exportaron 6.067 toneladas de granada y para estos primeros meses del 2022 ya se comercializó y certificó 5.841 toneladas. Para los especialistas, la fruta tiene un gran potencial agroexportador en beneficio de los agricultores en Arequipa.

Cabe resaltar que, los envíos más recurrentes de granada se realizaron a importantes mercados como Italia, Reino Unido, Rusia, Colombia, Canadá, Alemania y Países Bajos. De esta forma, el Senasa es responsable de ejecutar una serie de medidas para que la fruta llegue en buenas condiciones fitosanitarias y de inocuidad, de acuerdo a los requerimientos de los países de destino.

Nuevo producto agrícola comercial
La granada es un fruto que destaca por su gran poder para prevenir el riesgo de enfermedades del corazón. Además, el aumento de consumo de alimentos con alto contenido de Vitamina C a nivel internacional impulsó la exportación de granada, beneficiando a cientos de productores de diversas regiones a nivel nacional, tales como Arequipa.

FUENTE: La República

Etiquetas: agroexportacionesArequipaexportaciones

Relacionado Publicaciones

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados
Actualidad

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

16/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022
Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales
Actualidad

Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales

13/06/2022
Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora
Actualidad

Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora

06/06/2022
Proyecto Terra alista exportación de más de 1,000 toneladas de pitahaya a Europa
Actualidad

Proyecto Terra alista exportación de más de 1,000 toneladas de pitahaya a Europa

02/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers