martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19 de mayo de 2022
en Actualidad
Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

La granada es un fruto que destaca por su gran poder para prevenir el riesgo de enfermedades del corazón. (Foto: Senasa)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Senasa inició proceso de certificación para producto de Arequipa que tiene un gran potencial agroexportador. En el 2021, se exportó cerca de 6.000 toneladas de granada.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) desarrolla la certificación de la granada arequipeña a fin de superar las cifras de exportación de este producto logradas en el 2021. Dicha fruta, que es altamente cotizada por sus propiedades antioxidantes, es procedente de los distritos de La Joya, Vitor (Arequipa), Majes (Caylloma), Tambo (Islay) y Aplao (Castilla) en la región.

De acuerdo a Senasa, en la campaña del 2021, se exportaron 6.067 toneladas de granada y para estos primeros meses del 2022 ya se comercializó y certificó 5.841 toneladas. Para los especialistas, la fruta tiene un gran potencial agroexportador en beneficio de los agricultores en Arequipa.

Cabe resaltar que, los envíos más recurrentes de granada se realizaron a importantes mercados como Italia, Reino Unido, Rusia, Colombia, Canadá, Alemania y Países Bajos. De esta forma, el Senasa es responsable de ejecutar una serie de medidas para que la fruta llegue en buenas condiciones fitosanitarias y de inocuidad, de acuerdo a los requerimientos de los países de destino.

Nuevo producto agrícola comercial
La granada es un fruto que destaca por su gran poder para prevenir el riesgo de enfermedades del corazón. Además, el aumento de consumo de alimentos con alto contenido de Vitamina C a nivel internacional impulsó la exportación de granada, beneficiando a cientos de productores de diversas regiones a nivel nacional, tales como Arequipa.

FUENTE: La República

Etiquetas: agroexportacionesArequipaexportaciones

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers