sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19 de mayo de 2022
en Actualidad
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

La OEA ha declarado emergencia en la región para enfrentar los riesgos de la seguridad alimentaria, por los altos costos y escasez de fertilizantes. (Foto:Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esto con el fin de enfrentar los riesgos de la seguridad alimentaria. “El temor que tenemos es que afecte a los más pobres en medio de un año, además, lleno de tensiones políticas”, comentó Harold Forsyth, embajador de OEA en Perú.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

El embajador del Perú en la Organización de Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, anunció que el organismo ha declarado en emergencia a América Latina por la actual crisis de los fertilizantes.

“Primera vez en la historia que la OEA ingresa en un tema tan complejo como en el de los fertilizantes. La OEA ha declarado emergencia en la región para que nos permita enfrentar los riesgos de la seguridad alimentaria”, señaló en diálogo con RPP.

No obstante, el funcionario reconoció que esta situación ha tomado por sorpresa tanto para el Perú y al mundo, tras la guerra en Ucrania. Cabe precisar que nuestro representante intentó sin éxito una declaratoria de emergencia hace algunas semanas.

En ese sentido, Forsyth comentó que se ha instruido al secretario general del ente multilateral para realizar gestiones inmediatas tanto con el Banco Mundial (BM) como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para generar los recursos que permitan enfrentar los riesgos de la seguridad alimentaria regional.

“Seguridad alimentaria regional, el temor que tenemos es que afecte a los más pobres en medio de un año, además, lleno de tensiones políticas”, comentó.

“Lo que vamos a necesitar son recursos, es dinero, lo que se está haciendo es llamar a instituciones financieras y probablemente esos sean los siguientes pasos que asuma el secretario general. Tenemos un acuerdo para el 21 de junio, volver a tratar el tema y medir como viene el impacto”, acotó.

Cabe precisar que el gobierno peruano emitió este jueves 19 de mayo la autorización para la compra de fertilizantes nitrogenados del exterior, con un financiamiento total de S/ 348 millones 887.735, cifra muy por debajo de los S/ 950 millones presupuestados inicialmente.

FUENTE: La República

Etiquetas: América LatinafertilizantesOEA

Relacionado Publicaciones

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Agro Rural niega irregularidades en proceso de selección de proveedor internacional de urea
Actualidad

Agro Rural niega irregularidades en proceso de selección de proveedor internacional de urea

20/06/2022
Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos
Actualidad

Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos

09/06/2022
Preocupante: 13 regiones reducen sus cultivos por falta de fertilizantes
Actualidad

Preocupante: 13 regiones reducen sus cultivos por falta de fertilizantes

25/05/2022
Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones
Actualidad

Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones

10/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers