martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

19 de mayo de 2022
en Actualidad
XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

El Salón del Cacao y Chocolate 2022 tendrá 160 stands, en los que se ofrecerán los mejores productos derivados del cacao y chocolate. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Evento se desarrollará del 14 al 17 de julio del 2022 en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Doce organizaciones cacaoteras promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participarán en el Pabellón de Productos Alternativos de la decimotercera edición de la Salón del Cacao y Chocolate 2022, que se desarrollará del 14 al 17 de julio del 2022 en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.

En la ceremonia de lanzamiento, el presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón, manifestó que uno de los retos es superar el consumo de chocolate anual, que es 500 gramos al año por persona.

“Los peruanos tenemos como costumbre tomar chocolate en fiestas de fin de año. Creo que debemos asumir como reto incrementar ese nivel de consumo porque eso nos va a garantizar que en la chacra las personas puedan tener mercados locales al mismo tiempo de mercados internacionales”, sostuvo.

Afirmó que “desde Devida somos testigos de la evolución del cultivo de cacao y de todos los que estamos empeñados en encontrar en el cacao, no solamente una forma de conservar el bosque y la biodiversidad, sino también, en mi caso, cumplir con los retos que tenemos como institución para eliminar las economías ilícitas, reducir la subordinación de la economía campesina a los cultivos ilícitos”.

El evento tiene como finalidad promover las potencialidades productivas del cultivo del cacao. Soberón destacó que en Perú existen 60 de las especies vegetales propias del cacao a escala mundial, capacidad que debe potenciarse.

“Hagamos del reto del cacao, un reto para lograr una Amazonía biodiversa, sin economías ilícitas, próspera y pacífica”, aseveró.

En la ceremonia participaron la presidenta de Promperú, Amora Carbajal; el director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid), Jene Thomas; la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Fey Silva; el representante de Appcacao y Comité del Salón de Cacao y Chocolate, Augusto Aponte.

En el XIII Salón del Cacao y Chocolate 2022 se desarrollarán las siguientes actividades: sala de exposición, fábrica del cacao y chocolate, rueda de negocios internacional, rueda de negocios nacional, desfile de modas con vestidos de chocolate, choco-kids, choco-demo, bosque temático.

Asimismo, Foro Latinoamericano del Cacao y Chocolate, VI Concurso Nacional del Chocolate Peruano, cata, XIV Concurso Nacional del Cacao, concurso de esculturas, presentaciones culturales de danza y la Ruta del Cacao.

Serán 160 stands los que ofrecerán los mejores productos derivados del cacao y chocolate, y se estima que durante los cuatro días de feria se logre la visita más de 15,000 personas.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cacaoDevida

Relacionado Publicaciones

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano
Actualidad

Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano

05/02/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023
San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter
Actualidad

San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter

04/12/2022
Productores de cacao acceden a nuevos mercados mediante capacitaciones en Tambo del Midis
Notas de Prensa

Productores de cacao acceden a nuevos mercados mediante capacitaciones en Tambo del Midis

29/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers