lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son los 4 procesos que las agroexportadoras vienen revolucionando gracias a la tecnología

25 de mayo de 2022
en Actualidad
¿Cuáles son los 4 procesos que las agroexportadoras vienen revolucionando gracias a la tecnología

El monitoreo de cultivos con drones y satélites para contar automáticamente los frutos y analizar su color permiten una proyección más precisa de la cosecha. (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estas empresas implementan nuevas tecnologías en sus procesos para aumentar la productividad y la competitividad en nuestro país, señala especialista.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

La transformación tecnológica impone nuevos retos a las empresas dedicadas a la agroexportación, pues la tecnología está estableciendo métodos de producción acorde al mercado, permitiendo que los productores sean más competitivos en el sector.

Se debe tener en cuenta que para que una empresa se mantenga en el mercado, es necesario estar a la vanguardia. Por ese motivo, la tecnología en el sector se consolida como una buena herramienta para mejorar la productividad. Siendo así, Rodrigo Tissera, cofundador de Kilimo, señala cuatro procesos importantes que las empresas agroexportadoras están revolucionando gracias a la tecnología.

1.- Monitoreo de riego en los cultivos:
Son cada vez más las empresas que usan tecnologías para monitorear el riego de sus cultivos, pues permite un ahorro significativo del recurso hídrico. Por ejemplo, es frecuente hallar plataformas que brindan recomendaciones personalizadas valiéndose de información técnica como datos de campo, meteorológicos y satelitales.

Estos softwares le indican al agricultor con cuánto deben regar exactamente, colaborando con información precisa a la hora de tomar decisiones a campo. A través de estas tecnologías, las empresas agroexportadoras no solo ahorran el recurso hídrico, sino también el recurso energético y costos operativos.

2.- Mayor precisión en la proyección de la cosecha:
Una buena cosecha asegura una campaña exitosa para el agricultor. Innovaciones como, por ejemplo, el monitoreo de cultivos con drones y satélites, e inteligencia artificial para contar automáticamente los frutos y analizar su color permiten una mayor precisión en la proyección de la cosecha.

Según Tissera, los productores buscan valerse de estas herramientas tecnológicas para anticipar los tiempos y volúmenes de su cosecha.

3.- Recolección de datos del campo:
Otro proceso que ya es una realidad gracias a la tecnología es la recolección de datos dentro del campo. De esta manera no solo es posible obtener muestreos de la relación entre el clima y los cultivos, sino conseguir datos desde su origen hasta su ubicación minorista. Según el cofundador de Kilimo, las empresas agrícolas peruanas están adquiriendo tecnología con el fin de poder eficientizar sus procesos.

4.- Inspecciones focalizadas de campo:
Para obtener un cultivo de buena calidad, los agricultores suelen caminar por sus campos, observando la condición de estos. Gracias a la tecnología, estos procesos se han vuelto más eficientes, pues a través de drones y satélites pueden detectar plantas con deficiencias hídricas o sanitarias. Esto ocasiona que los agricultores puedan hacer evaluaciones más precisas en lugares que verdaderamente necesitan ser atendidos.

“Las empresas agroexportadoras ya tienen claro que la tecnología impacta positivamente en los procesos de cultivo, no solo por la disminución de tiempo y esfuerzo en la realización de trabajos mecánicos, sino para aumentar la productividad y la competitividad en el sector”, precisó el especialista.

FUENTE: La República

Etiquetas: agroexportacionestecnologías agrícolas

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023
Blueberries Perú 2023: Rentabilidad, competitividad y avance de la industria del arándano
Notas de Prensa

Blueberries Perú 2023: Rentabilidad, competitividad y avance de la industria del arándano

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers