miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú y Tailandia renuevan acuerdo comercial que beneficiará comercio exterior

25 de mayo de 2022
en Actualidad
Perú y Tailandia renuevan acuerdo comercial que beneficiará comercio exterior

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este protocolo ha contribuido a que Asia sea una región clave para el destino de las exportaciones peruanas, reconfirmando el posicionamiento de nuestro país en el mercado asiático, sobre todo por los avances en materia de intercambio comercial.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló que en el marco de la reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), el Perú y Tailandia modernizaron su acuerdo comercial, una gran noticia que facilitará el comercio bilateral, a través de la mejora en los compromisos relacionados con reglas de origen.

Esto fue posible gracias al 4to Protocolo Adicional al “Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio”, firmado por la viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi, y el viceministro de Comercio de Tailandia, Sansern Samalapa.

Como se recuerda, ambos países negociaron compromisos relativos al comercio de mercancías entre los años 2004 y 2010, que tuvo como resultado el “Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio” y tres Protocolos Adicionales, los cuales se encuentran en vigor desde el 31 de diciembre del 2011.

Este protocolo ha contribuido a que Asia sea una región clave para el destino de las exportaciones peruanas, reconfirmando el posicionamiento de nuestro país en el mercado asiático, sobre todo por los avances en materia de intercambio comercial.

En ese sentido, la viceministra Ana Cecilia Gervasi explicó que el 4to Protocolo actualiza principalmente las disposiciones sobre reglas de origen, destacando la aceptación de Certificados de Origen con firmas escaneadas y digitales, facilitando así que los operadores de comercio puedan acogerse a los beneficios del mencionado acuerdo comercial.

Dicho Protocolo entrará en vigor en los próximos meses, una vez que Tailandia y Perú culminen sus procedimientos internos de ratificación.

Importancia del acuerdo comercial

Desde la entrada en vigor del Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio y sus Protocolos Adicionales en diciembre de 2011, el Perú ha buscado que sus principales productos de exportación, así como aquellos con potencial exportador al mercado tailandés, se beneficien con un acceso preferente a este mercado. Así, se ha logrado que una amplia gama de productos peruanos (agrícolas, pesqueros, industriales), ingresen en mejores condiciones, sostuvo Mincetur.

Cabe indicar que, gracias a la suscripción del 4to Protocolo, se facilitará aún más el acceso de productos peruanos de exportación tales como, pota, el zinc y otros químicos, y productos agrícolas como la uva, tara, palta y arándano.

“El gobierno del presidente Pedro Castillo viene fortaleciendo la presencia del Perú en el mundo, con un trabajo articulado. Además, el sector Comercio Exterior tiene el compromiso del gobierno en seguir apoyándolos decididamente. Seguiremos trabajando para que toda la cadena se beneficie de los acuerdos que ha suscrito nuestro país. Mayores exportaciones impulsan el empleo y la reactivación económica”, dijo la viceministra Ana Cecilia Gervasi.

Datos

• El Intercambio Comercial entre el Perú y Tailandia en el 2021 ascendieron a 567 millones de dólares, destacando el crecimiento sostenido de las exportaciones no tradicionales con una tasa del 10% anual desde la entrada en vigor del acuerdo comercial.

• Las exportaciones peruanas al mercado tailandés alcanzaron en el 2021 los 124 millones de dólares. Destacaron los envíos de productos como tara (4,163%), palta (110%), vidrio (82%), arándano (24%), albacoras o atunes blancos y oxido de zinc.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesMinceturTailandia

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers